FACUA CONSIDERA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL UN AVANCE HISTÓRICO EN LA IGUALDAD DE DERECHOS CIVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) considera que la ley que amplía el derecho a contraer matrimonio a las parejas del mismo sexo aprobada hoy por el Congreso de los Diputados supone un avance histórico en la igualdad de derechos civiles.
"Se trata de un paso tan importante como el que supuso en determinadas sociedades la eliminación de trabas al matrimonio entre personas que tenían distinto el color de su piel", señaló el presidente de Facua, Francisco Sánchez Legrán, quien aplaudió "este gran paso adelante en la erradicación de la discriminación que vienen sufriendo millones de ciudadanos por su opción sexual, fruto de la ignorancia y la intolerancia".
Facua felicita al Gobierno, a los partidos políticos y a los parlamentarios que han votado a favor de esta ley por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio así como a los colectivos de gays y lesbianas que han logrado por fin su reivindicación.
Asimismo destaca en un comunicado que se trata de una "ley que acabará con las injustas situaciones de indefensión jurídica, económica y social que vienen sufriendo las parejas del mismo sexo con la que España se pone en una situación de vanguardia junto a los otros tres países que ya tienen regulado el matrimonio homosexual, Holanda, Bélgica y, desde el 20 de junio, Canadá".
Esta federación espera que al igual que ocurrió en numerosos países tras regularse el derecho a voto de la mujer, la libertad religiosa o el matrimonio entre personas de distinta raza, la experiencia provoque un cambio de opinión entre los partidos políticos, organizaciones sociales, confesiones religiosas y ciudadanos individuales que hoy rechazan el matrimonio homosexual y muestran sus temores, carentes de rigor científico, a que parejas del mismo sexo adopten hijos.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
M