MADRID

LA FACTURACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS CRECIÓ UN 2,1% EN LA REGIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE, EL DOBLE QUE EN ESPAÑA

- Beteta pide al Gobierno central que impulse liberalizaciones y reduzca el Impuesto de Sociedades

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios del sector servicios creció un 2,1% en la Comunidad de Madrid durante el primer semestre del año, casi el doble que la media nacional, lo que refleja, a juicio del Gobierno de Esperanza Aguirre, "el buen resultado de las políticas liberales aplicadas por la administración autonómica".

Tras la publicación hoy por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los últimos datos del indicador de actividad del sector servicios, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, reclamó al Ejecutivo presidido por Zapatero que emprenda políticas liberalizadoras en línea con las de la Comunidad de Madrid para combatir la crisis.

Beteta también reclamó al Gobierno central que reduzcaimpuestos, como el de Sociedades, fundamentalmente para las pequeñas y medianas empresas, una de las bases del tejido empresarial tanto madrileño como español.

Para Beteta, los datos del INE reflejan que el sector servicios madrileño (con un peso del 77,6% en la economía regional), además de crecer casi al doble que en el conjunto de España y ser de los que mejor resisten en tasa interanual, sigue creando empleo a un nivel similar a la media nacional.

Además, según el consejero, también está aumentando la productividad en el sector, lo que permite, a su juicio, una buena base sobre la que desarrollar el conjunto de la economía, fundamentada en áreas relacionadas con un alto valor añadido y también con la sociedad del conocimiento.

AFRONTAR LA CRISIS

Beteta acuso al Gobierno de Zapatero de seguir negando la crisis, una crisis que, en su opinión, hay que afrontar conreformas estructurales y liberalizadoras de la economía, que tiene que llevar a cabo el Gobierno socialista al ser el que tiene el grueso de competencias macroeconómicas.

"La Comunidad de Madrid, en el margen de sus competencias, liberaliza el marco económico, como ha hecho con la Ley de Modernización del Comercio, mientras el Gobierno de la Nación no hace nada", precisó.

El consejero aseguró que, gracias a las políticas del Ejecutivo regional, la Comunidad de Madrid consigue ser la región con la menor inflación de España, crecer tres décimas más que la media nacional en el segundo trimestre, doblar prácticamente la cifra de negocios del sector servicios y generar empleo en el sector, que además es de elevada productividad y alto valor añadido.

Para Beteta, todo ello demuestra que las políticas liberales, como las adoptadas dentro del marco de sus competencias por la región madrileña, son las que generan mayor riqueza y prosperidad para los ciudadanos, en contraste con las políticas intervencionistas del Gobierno de la nación, que lastran el crecimiento del conjunto de España.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2008
L