LA FACTURACIÓN DE LAS EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA CRECIÓ UN 9,2% EN 2006 HASTA LOS 244.617 MILLONES
- La exportación de productos de alta tecnología cayó un 8% en 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de negocio de las empresas del sector de la alta tecnología alcanzó durante el pasado 2006 los 244.617 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector de tecnología media-alta concentró el 84,4% del total de las ventas del sector manufacturero, tras facturar un total de 152.189 millones de euros, un 9,3% más que en 2005.
Por su parte, el de alta tecnología creció un 16% hasta los 28.167 millones de euros, lo que representó el 15,6% del sector manufacturero.
Los sectores de alta tecnología emplearon a un total de 1.449.100 personas en el año 2006, lo que supone el 7,3% del total de ocupados de la economía española. En este año, el porcentaje de mujeres que trabajaron en estas empresas fue del 25,7%.
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid fueron las que tuvieron el mayor número de ocupados en el conjunto de los sectores de alta tecnología, con 386.100 y 291.800, respectivamente. A su vez, las comunidades que presentaron un mayor porcentaje de empleo en estos sectores respecto al total de ocupados fueron el País Vasco (12,6%), Navarra (12.2%), Cataluña (11,3%) y Aragón (10,5%).
Las empresas del sector de alta tecnología invirtieron un total de 4.437 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D), lo que supuso un incremento del 20,1% respecto al año anterior. Esta cifra supuso que estas compañías invirtieron en esta materia el 67,7% del total del sector empresarial español.
Asimismo, según los datos del INE, el valor de la producción de bienes de alta tecnología alcanzó los 8.874,8 millones de euros en 2006.
En cuanto al comercio exterior de productos de alta tecnología las exportaciones totalizaron 8.379,8 millones de euros en 2006, lo que supuso un descenso del 8% respecto a 2005. Las importaciones alcanzaron los 25.849,1 millones de euros, con un aumento del 4,3%.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
S