LOS FACTORES PRONOSTICOS EN ONCOLOGIA ANTICIPAN LAS POSIBILIDADES DE RECAIDA Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE TUMORES

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor Manuel González Barón, jefe de servicio de Coordinación Oncológica del Hospital La Paz de Madrid, considera que en Oncología el conocimiento de los factores pronósticos (aspectos singulares de cada caso) sirven para calcular la supervivencia del paciente y las posibilidades de recaída y respuesta al tratamiento.

González Barón ha dirigio un libro, que, bajo el título "Factores pronósticos en Ocología", recoge en 35 capítulos juicios pronósticos clasificados en cuatro grupos: los relacionados con el paciente, con la enfermedad o tipo de tumor, con el tratamiento; y un último grupo que incluye factores más dispares, como las características del primer médico que ve al paciente.

En opinión de este especialista, al estudiar los factores pronósticos y predictivos de respuesta, supervivencia, recaídas y complicaciones estamos ante un acerameinto a la medicina personalizada.

"Se trata de ir avanzando desde una oncología protocolizada (por imperativo del método científico) a la oncología personalizada como oferta asistencial de calidad, fin último de esta", afirma.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
EBJ