FACONAUTO PREVÉ QUE LOS ESPAÑOLES VUELVAN A OPTAR POR COCHES DE GASOLINA, ANTE EL ENCARECIMIENTO DEL GASÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) prevé que como consecuencia del encarecimiento del gasóleo, que es ya más caro que la gasolina, cambie la tendencia y los españoles vuelvan a comprar, a medio plazo, más coches con motores de gasolina que diesel.
La patronal de los concesionarios afirma en un comunicado que la "dieselización" del mercado automovilístico español, donde siete de cada diez vehículos que se venden cuentan con motor diésel, ha tocado techo, por lo que prevé un cambio gradual de tendencia hacia la compra de vehículos de gasolina.
Faconauto recuerda que la principal ventaja para la adquisición de un vehículo diésel ha sido hasta la fecha el ahorro que representaba frente a uno de gasolina, por el menor consumo y precio del combustible, por lo que la actual escalada de precios del carburante diésel, impulsada por el coste del barril de petróleo y el incremento del parque automovilístico de estos motores, puede suponer en los próximos meses un giro en la demanda hacia este tipo de motorización.
No obstante, a pesar de esta fuerte subida, la patronal considera que el precio del gasóleo todavía tendría que experimentar una subida algo mayor para que la adquisición de un vehículo diésel no resultara realmente rentable para aquellos automovilistas que realicen, al menos, una media de 30.000 kilómetros anuales.
El parque vivo de vehículos diesel a cierre de 2007 ascendía a 10,9 millones de unidades, de las cuales 9,8 millones correspondían a turismos y algo más de un millón a todoterrenos.
Durante el pasado año las matriculaciones de turismos con motor diésel superaron los 1,1 millones, lo que quiere decir que más de dos de cada tres turismos matriculados en 2007 (71,2%) estaban equipados con motor diésel. En el caso de los todoterreno, esta motorización alcanzó al 88,4% de estos vehículos.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
CAA