ETA

FACONAUTO PEDIRÁ HOY AL GOBIERNO AMPLIAR EL PLAN PREVER, MANTENER LAS PLACAS SIN DISTINTIVO AUTONÓMICO Y "LIBERALIZAR" LAS ITV

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Antonio Romero- Haupold, se reunirá hoy con el secretario general de Industria, Joan Trullén, con el fin de solicitar al Gobierno la continuidad del Plan Prever, cuyo periodo de vigencia finaliza el próximo 31 de diciembre.

Según las cifras facilitadas por Faconauto, en los últimos tres años se han acogido a este plan más de un millón de vehículos, con un ritmo de crecimiento anual de entre el 15% y el 20%.

La patronal de los concesionarios pedirá a la Administración la continuidad del Plan Prever y un incremento de las ayudas, que actualmente oscilan entre 480 y 720 euros, hasta situarlas en una horquilla de entre 900 y 1.200 euros.

Según Romero-Haupold, la supresión de este plan "podría frenar la renovación del parque e impactar de manera negativa al mercado, más si tenemos en cuenta que en enero de 2010 todo el parque circulante deberá cumplir la norma europea de emisiones contaminantes".

Por otro lado, el presidente de Faconauto solicitará al secretario general de Industria que garantice el mantenimiento del sistema actual de matrícula única, que "tan eficaz" se ha revelado para la renovación del parque automovilístico español en los últimos años.

Faconauto considera que "desenterrar" el sistema de placa autonómica puede conducir al estancamiento del mercado de vehículos de segunda mano, que se ha visto incentivado en estos años por la aplicación de la placa única.

Finalmente, la patronal solicitará la liberalización "efectiva" de las ITV, puesto que el modelo actual es "ineficaz" y "perjudica al consumidor", por lo que propone implantar un modelo que permita triplicar la infraestructura actual, con la entrada de los 3.500 concesionarios oficiales como proveedores de este servicio.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
F