FACONAUTO ADVIERTE QUE DESAPARECERAN CONCESIONARIOS SI CONTINUA LA CAIDA DE LAS VENTAS DE COCHES INICIADA EN JULIO

- Cree que las matriculaciones seguirán cayendo en agosto y septiembre, pero confía en que el mercado a particulres mejorará en el último trimestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la patronal de concesionarios (Faconauto), Blas Vives, declaró hoy a Servimedia que si se mantiene la caída de las ventas de coches iniciada el pasado mes de julio en lo que resta de año y los primeros meses de 1996, algunos concesionarios se verían obligados a cerrar sus negocios.

Vives destacó el fuerte descenso registrado por las ventas de coches en julio, del 27%, y en agosto. Según los datos e Faconauto, en los primeros 20 días de este mes las matriculaciones de turismos han descendido un 30%, caída que de mantenerse en lo que queda de mes podría situar las ventas en unas 45.000 unidades, frente a las 64.000 de agosto de 1994.

El responsable de Faconauto explicó que los concesionarios, a diferencia de los fabricantes de coches, no pueden aplicar expedientes de regulación de empleo para afrontar la caída de las ventas, ya que son pequeñas y medianas empresas con muy poco personal.

Vivs explicó que los distribuidores de coches vivieron una fuerte reconversión y ajuste de sus plantillas en el año 1993 y 1994, y que, actualmente, la mayoría de los concesionarios cuentan con menos de 60 trabajadores, situándose la media de empleados en 35 personas.

Según el secretario general de Faconauto, si se mantiene la tendencia de fuerte caída de las ventas iniciada el pasado mes de julio, motivada en gran parte por la finalización del segundo plan Renove, afecatará muy negativamente a la facturción del sector y existirá un mayor riesgo de cierre de concesionarios, con la consiguiente pérdida de empleo.

"Si se mantiene esta tendencia de julio y agosto en el resto del año y los primeros meses del año que viene, es decir, durante seis o siete meses, desaparecerán los concesionarios que estén en una situación más difícil", aseguró Vives, quien indicó que en la primera parte del año no han cerrado empresas en el sector.

Vives explicó que el primer semestre del año ha sido "medianamente buen", debido al plan Renove y a la fuerte demanda de turismos por parte de las empresas de alquiler de coches. Aseguró que sin "rent a car", los resultados del mercado hubieran sido "muy malos" en la primera parte del año.

VENTAS A PARTICULARES

El responsable de Faconauto señaló que la fuerte demanda de los "rent a car" ha permitido mantener el mercado hasta junio, "pero es muy dudoso que se pueda mantener ese empuje excepcional de la demanda de alquiladores en este segundo semestre, por lo que la clav está en ver la capacidad de recuperación que tenga el mercado a particulares, que desde primeros meses de año ha ido cayendo".

Vives cree que las ventas de coches continuarán descendiendo de manera importante en agosto y septiembre, pero confía en que el mercado a particulares "comenzará a arrancar en el último trimestre del año". Señaló que la situación de incertidumbre e inestabilidad política que vive el país está afectando negativamente al consumo y, por tanto, a las ventas de coches.

"A lo argo del año se ha generado una capacidad de ahorro importante, hay dinero ahorrado, y si los consumidores recuperan la confianza sería razonable que en el último trimestre se inicie la recuperación del mercado a particulares. Si la recuperación se retrasa hasta la primavera de 1996, la situación de dificultad de los concesionarios puede ser importante", advirtió.

Si se cumplen estas previsiones de una ligera recuperación del mercado en los últimos meses del año, Vives cree que las ventas de coches a inales de año podrían situarse en unas 850.000 unidades, frente a las 909.000 de 1994, lo que representa una caída cercana al 7%.

En el supuesto de que la recuperación del mercado a particulares fuese fuerte en el último trimestre del año, Vives estima que las ventas totales de coches en todo el 95 podrían llegar a las 880.000 unidades, "pero nunca llegaríamos al nivel de las 900.000. Los 900.000 coches son inalcanzables este año", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1995
NLV