LOS FABRICANTES DE VEHÍCULOS SOSTIENEN QUE "NADIE VA A IR A LA CALLE" POR CULPA DE LA HUELGA
- Pretenden "que la gente que ha estado en su casa por la huelga reciba el salario de esos días a través de una prestación de desempleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de automóviles subrayaron hoy que "nadie va a ir a la calle" como consecuencia de la huelga de transportistas y que "ninguna empresa miembro de Anfac se ha planteado en ningún momento solicitar un ERE de extinción de contratos por esta causa".
En declaraciones a Servimedia, una fuente de Anfac explicó que "ni siquiera se han planteado posibles suspensiones de empleo a futuro originadas por la huelga", e insistió en que "no se está despidiendo a nadie".
Según la citada fuente, "lo que se plantean algunas de nuestras empresas es que las jornadas que se ha dejado de producir por la huelga sean consideradas causa de fuerza mayor y, por lo tanto, los trabajadores perciban la prestación por desempleo correspondiente".
Es decir, pretenden "que la gente que ha estado en su casa por la huelga reciba el salario de esos días a través de una prestación de desempleo", a través de un "ERE suspensivo de fuerza mayor".
Según Anfac, durante el paro de transportistas "todas las fábricas han permanecido paradas en todo sus turnos, lo que supone una o dos jornadas paralizadas, dependiendo de la factoría".
Finalmente, la asociación alegó que no se plantea despidos porque, aunque las ventas en España no sean buenas, la producción de vehículos sí crece, gracias a las exportaciones a Europa.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
S