LOS FABRICANTES DE TRENES SE PREPARAN PARA EL CONCURSO DEL AVE MADRID-FRONTERA FRANCESA

- El 72% de la obra de vía entre Madrid y Lérida está ya en ejecución

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de trenes han empezado ya a movilizarse ante losconcursos que el Gobierno deberá convocar para adjudicar los contratos de suministro de material rodante en la línea del AVE Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. El gigante francés Alstom prepara junto a la española CAF el prototipo con el que pujará por este contrato.

Los responsables de Alstom sitúan en España la mayor actividad a corto y medio plazo en proyectos de alta velocidad, y el acuerdo suscrito con CAF pretende desarrollar el material que Alstom presentará al consurso del AVE Madrid-Barcelon, según ha podido saber Servimedia.

Este no será el primer proyecto común de los dos fabricantes ferroviarios. En la actualidad desarrollan una locomotora dotada con sistema de cambio de ancho de sus ejes, para adaptarse a trazados de vía diferentes.

Dicho proyecto está siendo desarrollado en su fábrica de Valencia y tiene como finalidad atender la previsible demanda del mercado español, cuya red ferroviaria del futuro se está estructurando en torno a unas grandes líneas de ancho internacional co derivaciones de ancho nacional.

No obstante, los responsables de Alstom también apuntan con este segundo proyecto hacia los mercados de la Europa del Este, caracterizada por serios problemas de infraestructura ferroviaria, al estar muy segementados los diferentes tipos de vía construida en dichos países.

CONSTRUCCION DE LA VIA

Mientras los fabricantes comienzan a prepararse para los contratos del AVE, las obras para la construcción de la vía siguen un ritmo avanzado.

Las últimas adjudicacones del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) hacen que esté en fase de ejecución el 72% de las obras para construir la nueva vía de alta velocidad. De hecho, un 90% de los 415 kilómetros de vía entre Madrid y Lérida está en fase de ejecución o en fase de inicio de las obras.

La previsión es que las tres horas que ahora se tarda en tren desde Madrid a Zaragoza se reduzcan a una hora y veinte minutos, y a una hora y 50 minutos las cuatro que dura el viaje Madrid-Lérida.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
G