LOS FABRICANTES RESTAN IMPORTANCIA A LA CAIDA DE LAS VENTAS ENFEBRERO Y DICEN QUE NO HA BAJADO EL TONO DEL MERCADO
- Los concesionarios creen que los datos confirman el estancamiento del crecimiento del mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, declaró hoy a Servimedia que el descenso de las ventas de coches del 0,7% durante el mes de febrero es "poquita cosa", y dijo que "no acabamos de ver que haya bajado el tono del mercado".
Valero Artola explicó que esta caída del mercado se ha debido sobre todo a que ayer fue festivo en Andalucía. Según Anfac, esta comunidad autónoma supone el 16% del mercado total y unas ventas diarias de unos 1.800 coches, que si se sumaran a los 119.585 matriculados en febrero darían un aumento de las ventas del 0,8% respecto al mismo mes del año pasado.
Para Valero Artola, la caída de la demanda de turismos por parte de los particulares y empresas no alquiladoras de coches en febrero (-2,3%), se contradice con la favorable evolución de las ventas de todoterrenos, por lo que "no acabamos de ver que haya bajado el tono del mercado".
Valero Artola considera que está "bien" el nivel de ventas de turismos en el mercado español y cree que la leve caída del mercado registrada el mes pasado "entra dentro de las previsiones" y "no lo vemos demasiado preocupante". "No vamos a tener cifras récord de ventas todos los meses", concluyó.
CONCESIONARIOS
Por su parte, la patronal de concesionarios (Faconauto) indicó que los datos de ventas de turismos y todoterrenos de febrero confirman "el estancamiento del crecimiento del mercado automovilístico", ya que, aunque en conjunto mantienen la senda alcista, el aumento está muy por debajo del registrado en enero y del experimentado de media en 2004.
Según los datos de Faconauto, los concesionarios de automóviles facturaron el pasado mes de febrero por la venta de vehículos nuevos un total de 2.159 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo mes del año pasado (descontando el IPC).
A juicio de la patronal de concesionarios, estas ventas "confirman la fuerte desaceleración del ritmo de crecimiento de las ventas del sector de distribución, tras el incremento medio mensual del 17% experimentado en el ejercicio 2004".
El aumento del volumen de negocio de los concesionarios se debió, en parte, a la estabilización de las promociones aplicadas a los vehículos nuevos en febrero (1,3%), con un descuento medio por vehículo de 1.545,79 euros y un esfuerzo total promocional de 165,5 millones de euros, un 1,1% más. En febrero, los automovilistas pagaron una media de 20.156 euros por la compra de su coche, un 6,5% más que en 2004.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
NLV