LOS FABRICANTES MAYONESAS RECOMIENDAN TOMAR PRECAUCIONES EN VERANO PARA EVITAR INTOXICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Salsas y Condimentos Preparados ha hecho público un comunicado en el que recomienda a los consumidores que tomen precauciones on los alimentos, especialmente las mayonesas, en estos meses de calor, para evitar intoxicaciones.
Los fabricantes de salsas destacan los "excelentes" resultados que está dando la prohibición de preparar en establecimientos públicos mayonesa con huevos no pasteurizados, lo que ha permitido reducir "notablemente" el número de infecciones colectivas en los últimos años.
Sin embargo, según esta asociación, no se puede decir lo mismo de los hogares, donde el número de toxiinfecciones por el consumo e mayonesas elaboradas en casa se mantiene. Por ello, esta organización aconseja también el uso de mayonesas envasadas en los hogares.
Los fabricantes de salsas recomiendan a los consumidores que para hacer la mayonesa en casa utilicen siempre huevos frescos y que estén limpios exteriormente, que añadan vinagre o limón y que los utensilios que usen para prepararla estén muy limpios.
Además, aconsejan que una vez preparada se conserve tapada en la nevera durante un máximo de 24 horas y que sólo sesaque fuera si se va a consumir inmediatamente, así como que para extraerla del recipiente sólo se utilicen instrumentos muy limpios.
Los fabricantes de salsas también dan consejos para la mayonesa envasada, como que se mantenga tapada cuando no se consuma de una sóla vez, que se guarde en la nevera, y nunca en el congelador, después de abierta, y que se consuma preferentemente antes de la fecha indicada por el fabricante.
Según los datos de la Asociación de Fabricantes de Salsas y Condimentos Prparados, la producción de mayonesa en 1993 se situó en un total de 35 millones de kilos, 3.000 millones más que el año anterior.
La producción de tomate frito alcanzó los 106 millones de kilos, frente a los 98.000 millones de 1992, mientras de ketchup se colocó en 17 millones de kilos, la de salsa fina en 8 millones de kilos y la de mostaza en 1,7 millones de kilos.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1994
NLV