EUROPEAS

LOS FABRICANTES DE MARCAS BLANCAS CONTRATAN HASTA UN 15% MÁS QUE EL AÑO PASADO, SEGÚN ADECCO

- Frente a la caída del 4,1% de media en el sector de la alimentación

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación de las marcas blancas ha crecido, en el último año, un 27,3%, de modo que la contratación de los fabricantes de estas marcas ha crecido hasta un 15% en el citado periodo.

Según datos de la empresa de recursos humanos Adecco, la "invasión" de las marcas blancas en los supermercados ha sido progresiva, pero en este último año ha llegado a cifras nunca vistas: en 1991 se situaba en el 7,7% del total de los productos, hasta alcanzar el 30% en 2008.

Además, las previsiones apuntan hacia una mayor ocupación, ya que existen grandes superficies que están desarrollando cuotas de producción propias de hasta el 35%.

Esto ha provocado un repunte de la demanda de empleo importante por parte de los fabricantes de las marcas blancas, mientras que los de las primeras se han visto obligados a recortes de plantillas por el descenso del consumo de sus productos.

Mientras la ocupación del sector de la alimentación cayó un 4,1% en 2008, la contratación de los fabricantes de estas marcas se mantuvo y está registrando un aumento del 10-15% este año.

Los perfiles más demandados por el sector son: peones de producción y especialistas en maquinaria, carretilleros, técnicos y auxiliares de laboratorio de calidad alimentaria, jefes de equipo y técnicos de mantenimiento.

La crisis ha provocado un cambio en el hábito de consumo de los ciudadanos: aunque no han recortado el consumo de los productos de primera necesidad, sí que están sustituyendo las primeras marcas por marcas blancas, que permiten un ahorro de entre un 18% y un 42% sobre las primeras.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
CAA