LOS FABRICANTES DE JUGUETES FACTURARON 96.378 MILLONES EN 1995, UN 2,41% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de juguetes facturaron en el ejercicio 1995 un total de 98.696 millones de pesetas, un 2,41% más que los 96.378 millones del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), todos ellos referidos a precios de fábrica de los juguetes.

Los responsables e la patronal de fabricantes de juguetes explicaron que este "moderado" crecimiento del sector se ha debido a la positiva evolución de las exportaciones, que registraron un crecimiento récord del 30,37%, hasta situarse en 40.697 millones de pesetas, lo que representa el 41,61% de la facturación.

La Unión Europea (UE) es el principal receptor de las exportaciones de juguetes españoles, al acaparar el 78% de la exportación, destacando las compras de Francia, que representaron el 24,77% de la exportacióndel sector, Portugal (13,79%), Reino Unido (12,90%) y Alemania (10,36%).

Las importaciones de juguetes también crecieron en 1995, aunque a un ritmo inferior, del 14%, hasta colocarse en un total de 45.675 millones de pesetas. China es el principal importador, con un 55,5% de las importaciones totales, seguida a gran distancia de Italia (7,6%).

Por lo que se refiere al mercado nacional, en 1995 los españoles compraron juguetes por importe de 93.462 millones de pesetas (siempre precios de fábrica),lo que supone un descenso del 7,38% respecto al año anterior. Para la AEFJ, esta caída es "preocupante", ya que desde la caída del 13% registrada en 1992 el consumo de juguetes se había estabilizado.

Según los fabricantes de juguetes, el sector cuenta con problemas de diversa índole, destacando el de la fuerte estacionalidad de las ventas, que se concentran en torno a las navidades. Esta situación, a su juicio, tiene una difícil solución, ya que "es muy difícil incidir en los hábitos de compra de los onsumidores".

Otros problemas que vive el sector son la competencia "desleal" que realizan algunos países, principalmente de Extremo Oriente, que importan juguetes en nuestro país que no cumplen la normativa europea sobre seguridad de estos productos, así como el descenso de la edad de juego de los niños y la caída progresiva de la natalidad.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
NLV