LOS FABRICANTES EUROPEOS DE AUTOMOVILES PROPONEN A LA UE REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) ha presentado a la Comisión Europea una propuesta de reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos, con el fin de lograr en el año 2008 una emisión media de 140 gramos por kilómetro.
Según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), esta propuesta de ACEA está ondicionada al cumplimiento de determinadas condiciones, entre las que figura la necesidad de disponer de combustibles de mejor calidad.
La petición de ACEA es que se reduzca el contenido de azufre de gasolinas y gasóleos hasta 30 partes por millón (ppm.), el porcentaje de hidrocarburos aromáticos en la gasolina al 30 por ciento y que el número de cetano para el gasóleo sea igual o superior a 58.
En Europa, los países nórdicos ya disponen de combustibles de bajo contenido en azufre, al igual que n Japón y en el Estado de California.
Esta mejora de la calidad de los combustibles se necesita para poder aplicar las nuevas tecnologías que permitirán reducir el consumo y, por tanto, la emisión de CO2, siendo la inyección directa y la mezcla pobre las que se barajan en este momento.
Las nuevas tecnologías citadas necesitan la instalación de una nueva generación de catalizadores, cuya eficacia se vería seriamente perjudicada si el combustible no cumple las condiciones mínimas de calidad.
Oro factor que exige una alta calidad del combustible es la instalación de los dispositivos de diagnóstico a bordo (OBD), pues hay que evitar un mal funcionamiento de la sonda que envía la señal para su accionamiento.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
J