COCHES CHINA

FABRICANTES Y CONCESIONARIOS NO PREVEN UN DESEMBARCO MASIVO EN ESPAÑA DE COCHES BARATOS DE CHINA

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de vehículos instalados en España y los concesionarios no prevén un desembarco masivo de los coches baratos del fabricante chino Geely, pese a los planes de esta compañía de irrumpir con fuerza en el mercado europeo y el anuncio de la empresa lusa Sociedade Hispánica de Automoveis (SHA) de que introducirá estos vehículos en Portugal, España e Italia.

Fuentes de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) consultadas por Servimedia se mostraron convencidos de que la entrada en Europa y en España de los coches del grupo Geely, que cuestan entre 3.000 y 10.000 euros, no será inmediata ni a corto plazo, y que, de producirse, será paulatina.

"No creo que sea un desembarco masivo, como lo han anunciado, sino que creo, más bien, que podría ser algo paulatino y dependiendo del éxito que tengan los coches", apuntaron las fuentes consultadas, que añadieron que no tienen claro que estos coches chinos ganen cuota de mercado tan rápido como en su momento lo hicieron los vehículos japoneses y coreanos.

Las fuentes de Anfac con las que habló Servimedia indicaron que el ciudadano europeo tiene unas exigencias de seguridad y medioambientales muy importantes a la hora de adquirir un coche. "Los coches europeos las cumplen y habrá que ver si estos coches (los chinos) también lo hacen". agregaron.

No obstante, indicaron que si Geely lograra una penetración importante supondría una mayor competencia, "si cabe", para las marcas que hay instaladas en Europa, pero "éste es un mundo global y es la competencia. Europa es un mercado abierto y otros mercados no lo son tanto", concluyeron.

En la misma línea, el secretario general de la patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto), Blas Vives, señaló a Servimedia que, para penetrar en el mercado español, los chinos tendrán que desarrollar una red de comercialización y habrá que ver la fiabilidad de esos coches, porque es una marca totalmente desconocida en España.

Además, Vives tampoco cree que a corto plazo vayan a llegar muchos coches de la marca Geely a España, ya que su producción y ventas a nivel mundial es insignificante. Insistió en que habrá que ver cómo se comportan estos coches en el mercado y cómo son recibidos por el público, porque explicó que los vehículos que se compran en España cada vez llevan más extras y mejor equipamiento.

Pese a ello, Vives cree que estos vehículos de precio muy accesible "van a tener una posición en el mercado, pero vamos a ver cómo se ponen en marcha aquí, porque van a necesitar tener una red adecuada" y, además, hay más fabricantes chinos. A su juicio, podría ser una opción para que muchos concesionarios completen su gama o para concesionarios que lo estén pasando mal con alguna otra marca.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
NLV