LOS FABRICANTES DE COCHES, SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para 2003 las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles del pasado año (1.331.878 coches), según declaró a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac.
Valero destacó que en el último trimestre de 2002 "las cosas han ido mejor" y se han matriculado casi losmismos coches que en el cuarto trimestre de 2001, que fue un trimestre muy bueno por el "efecto euro", lo que ha permitido finalmente que la caída de ventas del conjunto del año pasado haya sido menor.
"El aumento de las ventas de coches del 7% en diciembre no está mal; y todo el año en su conjunto, comparado con un año récord, como fue 2001, no está tan mal. 1.300.000 turismos siguen siendo muchísimos", afirmó Valero Artola, quien recordó, además, que 2002 ha sido el cuarto mejor año en matriculacions de turismos en la historia.
El responsable de Anfac recordó que las ventas de turismo llevan ya varios años con un mercado superior al millón de vehículos, y dijo que "estamos en un entorno de ventas de 1.300.000 coches, que pueden subir a 1.400.000 un año o bajar un poquito otro año, que no deja de ser importante".
Agregó que un nivel de ventas como éste es el mercado natural que le corresponde a un país como España, con una cierta capacidad de repunte cuando mejore la economía.
Valero Arola atribuyó gran parte del buen comportamiento de las matriculaciones de coches en diciembre (que aumentaron un 7%, hasta colocarse en 114.506 unidades) a las promociones y ofertas de precios realizadas por los concesionarios para cumplir objetivos de ventas.
PREVISIONES PARA 2003
En cuanto a las previsiones para 2003, dijo que "será un año parecido al pasado". Los fabricantes prevén una primera parte del año "floja" en ventas, con una leve caída del mercado, que se compensará con el ligero aumentode las matriculaciones que esperan para el segundo semestre del año, una vez se confirme la esperada recuperación económica.
Valero Artola apuntó que los más de 4.000 millones de euros que tendrán los contribuyentes en sus bolsillos por la bajada del IRPF y de otros impuestos favorecerán al consumo y a las ventas de coches.
Además, otro factor positivo es que los tipos de interés están bajos, "y esperemos que el crudo no nos pegue muchos sustos", afirmó el director general de Anfac.
Por lo qe se refiere a la evolución de la producción de coches en España y las exportaciones, dijo que todavía no tienen cifras cerradas del conjunto del año 2002, pero aseguró que "no han sido demasiado malas".
"Los modelos nuevos que están recién empezados a fabricar en España dan cierta continuidad y creemos que las cifras de producción y exportación se mantendrán", dijo Valero Artola, quien explicó que la producción de coches en España ha mejorado en la última parte del año con el lanzamiento de nuevos moelos.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
NLV