LOS FABRICANTES DE COCHES ESTAN SATISFECHOS CON LAS VENTAS DEL 99 Y PREVEN LLEGAR AL MILLON Y MEDIO DE MATRICULACIONES EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anac), Luis Valero Artola, declaró hoy a Servimedia que 1999 ha sido "un año bueno" para el sector, y se mostró seguro de que esta favorable tendencia del mercado se mantendrá en el 2000, año en el que prevén cerca de un millón y medio de matriculaciones.
Valero indicó que un aumento de las ventas de coches del 18% en 1999 es "un buen dato", y dijo que los fabricantes están satisfechos. Explicó que el aumento de ventas en diciembre (del 3,4%) ha sido bajo porque los concesionarios habían alcanzado ya su objetivos de ventas y no han hecho grandes esfuerzos en el último mes, y porque diciembre del 98 fue un mes muy bueno.
Para el responsable de Anfac, los tipos de interés más bajos, la mayor confianza del consumidor, la mayor creación de empleo que genera seguridad para invertir en bienes de consumo duradero, como son los coches, con más tranquilidad, son factores que han contribuido a que los españoles compren más coches en 1999.
Valero Artola cree que esta situación favorable se mantendrá a lo argo del año 2000. "Nosotros entendemos que no hay ningún cambio que suponga que esta tendencia positiva se vaya a romper", aseguró, aunque matizó que los aumentos de las ventas de coches el próximo año serán más moderados, porque la cifra de matriculaciones del 99 es elevada.
El director general de Anfac es optimista y cree que en el 2000 puede alcanzarse el millón y medio de coches matriculados en España, lo que supone un aumento de alrededor del 6% respecto a 1999. A su juicio, este nivel de ventases el adecuado para la capacidad de motorización del mercado español y el nivel de rentas español, y permitiría situarnos en los niveles europeos de motorización.
Pero, pese al bueno comportamiento del mercado de coches, Valero Artola cree que no hay que bajar la guardia y ser excesivamente triunfalistas, y considera que el Gobierno debe seguir apostando por este sector. Por ello, Anfac hará llegar a los partidos políticos a principios de febrero un decálogo sobre las políticas adecuadas para el secto de cara a las elecciones generales.
"No hay que confiarse. Aunque las cifras de los últimos años han sido muy favorables en el mercado español y el mercado europeo ha funcionado también bien, nuestra capacidad como industria tiene unas limitaciones y unos peligros que hay que poner en evidencia ante la opinión pública y los partidos políticos para que la política que se desarrolle para el sector sea la adecuada", afirmó.
Valero Artola, que cree que no hay que ser especialmente optimistas y que hy que hacer un análisis más a medio y largo plazo, advirtió, además, del problema de las exportaciones, que están creciendo por debajo de lo que aumenta el mercado europeo.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2000
NLV