LOS FABRICANTES DE CINTAS AUDIOVISUALES PIDEN AL SENADO QUE REBAJE EL CANON POR DERECHOS DE AUTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Soportes Magnéticos (Anfima) ha pedido al Senado que reduzca las tasas de compensación por grabación y difusión en cintas de vídeo y audio recogidas en la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada ya en elCongreso.
El proyecto, que ha sido remitido a la Cámara Alta para su redacción final, propone el cobro de una tasa de 30 pesetas por cada cinta de audio de una hora de duración y otra de 50 pesetas para las cintas de vídeo vírgenes.
Esta medida ha sido acogida con satisfacción por las entidades de gestión de derechos de los artistas, actores, autores, intérpretes, editores y productores.
Mientras para estas entidades las cantidades son "inferiores a lo que corresponde, pero suficientes", losfabricantes reclaman un canon de 12 pesetas por las cintas de audio y una cantidad simbólica por las de vídeo.
Por el contrario, Anfima estima que la modificación debe ser anulada, por ser "inconstitucional y arbitaria", y subraya que no existen precedentes ni en España ni en el resto de los países en los que se ha aplicado un impuesto similar sobre las cintas de grabación.
La asociación califica de "insuficente, pero positiva", la iniciativa adoptada por el grupo socialista en el Congreso, que h anunciado su intención de presentar una enmienda en el Senado para corregir la disposición.
Pide asimismo a todos los grupos políticos con representación parlamentaria que reconsideren su postura y "analicen en profundidad los perjuicios" que ocasiona el proyecto en su redacción actual.
Para los fabricantes e importadores, los "únicos e injustos beneficiarios" de la propuesta son los productores, autores y artistas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1992
C