LA FABRICA TEXTIL DE SEVILLA MTT ATRAVIESA UNA GRAVE CRISIS, SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron hoy la grave situación que atraviesa la factoría textil MTT de Sevilla, que tiene 500 epleados, al registrar pérdidas que superan los 7.000 millones de pesetas, debido "a la falta de voluntad política y empresarial".
Los representantes sindicales acusaron al Gobierno central de marginar a las industrias andaluzas a causa de su inclinación hacia el sector textil catalán a cambio del apoyo parlamentario de los nacionalistas catalanes.
José Ruiz, miembro del comité de empresa, manifestó su preocupación por "los acuerdos secretos o públicos orquestados por el Gobierno con la Generalita para cargarse de una vez por todas nuestra industria".
Los sindicatos sostienen que la empresa cuenta en la actualidad con el personal y la tecnología suficiente para funcionar con normalidad y no registrar las pérdidas millonarias que está sufriendo por una pésima gestión.
UGT y CCOO exigen un accionariado fuerte para asegurar el futuro de la fábrica, a cuya dirección criticaron por no haber liberado todavía los 3.400 millones de pesetas prometidos para la ampliación del capital de la empresa. Las centrales sindicales solicitaron también a la Junta de Andalucía que conceda cuanto antes los 700 millones que se comprometió a aportar como ayuda en concepto de jubilaciones anticipadas.
En la actualidad trabajan en la fábrica MTT, antigua Hytasa, unos 500 empleados, 3.000 menos que hace unos años, después de la reducción de plantilla acometida tras la privatización de la factoría en 1990.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
C