LA FABRICA DE MONEDA ACUÑARA UNA MONEDA DE 1.000 PESETAS CONMEMORATIVA DE LOS JUEGOS PARALIMPICOS DE ATLANTA 96
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuñará y comercializará una moneda conmemorativa de los Juegos Paralímpicos de 1996, que tendrán lugar el próximo verano en Atlanta, poo después de los Juegos Olímpicos, y en donde participarán atletas discapacitados coordinados por el Comité Paralímpico Español.
Según publica hoy el Boletín Oficial del Estado, la moneda tendrá un valor oficial de 1.000 peseta y comenzará a emitirse el próximo mes de mayo, con un número máximo de 75.000 piezas a acuñar.
En el anverso figurará la efigie del Rey Juan Carlos y en el reverso se representará a tres nadadoras en posición e "vuelo de salida", sobre un trazado de líneas horizontales querepresentan las calles de una piscina de competición. En la parte superior, rodeando la moneda aparece la leyenda "Juegos Paralímpicos" y en el centro el logotipo del Comité Paralímpico Español.
En la zona central derecha del reverso irá la marca 'Ceca' y en la parte inferior las iniciales JJ.PP. en sistema braille. Debajo aparece la cifra valor: 1.000 pesetas.
La moneda tendrá un peso de 13,5 grammos, con 925 milésimas de plata, será circular con canto estriado y un diámetro de 33 milímetros. Elprecio de venta al público será de 2.500 pesetas, más IVA, y se comercializarán a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o a través de entidades contratadas que se comprometan a expenderlas al público con regularidad o a exportarlas.
El Ministerio de Economía y Hacienda ha considerado oportuno dar la orden de emisión de esta moneda con el fin de demostrar el "apoyo y solidaridad" al colectivo de discapacitados y especialmente a los deportistas minusválidos integrados en el Comité ParalímpicoEspañol.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
L