LA FABRICA DE BAYER EN ASTURIAS AUMENTA SU PRODUCCION DE ACIDO ACETILSALICILICO HASTA 2.400 TONELADAS AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Química Farmaceútica Bayer prodcirá 2.400 toneladas anuales de ácido acetilsalicílico, principio activo de la aspirina, tras la ampliación de las instalaciones productoras de la factoría en La Felguera (Asturias), en la que invertirá 916 millones de pesetas, según informaron fuentes de la compañía.
Hasta ahora la producción anual del principio activo de la aspirina en la factoría asturiana era de 1.800 toneladas al año. El aumento de la producción permitirá abastecer de este producto a empresas del grupo Bayer en España, Europa, Asa, Latinoamérica, Australia, Marruecos y a otros clientes en nuestro país y en el extranjero.
Asimismo, gracias a esta ampliación se aumentará la producción de nifedipino (medicamento indicado para el tratamiento de la angina de pecho) de 4.000 a 40.000 kilogramos al año.
La factoría de Química Farmaceútica Bayer en La Felguera es uno de los tres centros de producción con los que cuenta la compañía en España, además de los situados en Barcelona y en Valdemoro (Madrid).
La factoría asturiana uenta con una plantilla de más de 100 trabajadores y su extensión es de 52.389 metros cuadrados de superficie, de los que unos 14.000 se encuentran edificados.
En sus instalaciones se fabrican ácido salicílico, ácido acético y ácido acetilsalicílico, desarrolladas con tecnología propia, situándose así a la cabeza de las fábricas Bayer productoras de ácido acetilsalicílico.
ANTIPARASITARIOS
También produce los principios activos del nitrendipino, clotrimazol, nifedipino y butafosfán. En cuanto aproductos terminados, en La Felguera se fabrica un repelente de mosquitos y una gama de productos para la prevención y tratamiento de parásitos del cuero cabelludo, con una capacidad de 2,5 millones de unidades al año.
Además, produce su línea de bronceadores para abastecer a los mercados nacional y europeo. En la factoría de Barcelona se elaboran productos farmaceúticos, como aspirina en todas sus presentaciones.
Por su parte, en la factoría de Valdemoro, en Madrid, se elaboran tratamientos de snsibilizantes de alergias, denominados comunmente vacunas, y se almacenan y distribuyen equipos clínicos de alta tecnología.
2.000 MILLONES EN I+D
Química Farmaceútica Bayer pertenece al cien por cien al grupo alemán Bayer y su plantilla es de 1.185 empleados. En el período 1894-95 la compañía invertirá 2.000 millones de pesetas en I+D, ya que en la actualidad la empresa se encuentra integrada en el programa estatal de investigación y desarrollo farmaceútico en colaboración con los ministerios de Saidad e Industria.
Asimismo, Química Farmaceútica Bayer ha firmado acuerdos de investigación y tecnología con varias universidades españolas y clínicas para desarrollar en España el estudio clínico de nuevos preparados.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1995
C