FABRICA DE ARMAS DE BIDART: TRASLADAN A PARIS A LOS DOS ETARRAS PRESUNTO RESPONSABLES DE LA INSTALACION

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los dos presuntos encargados de la fabricación de armas para la banda terrorista ETA, Pedro María Gorospe Lerchundi,"Txato, el viejo", y el francés Pierre Fagant, propietario de la vivienda de Bidart donde la policía francesa encontró la factoría, fueron trasladados a primeras horas de esta mañana a Paris, donde pasarán a disposición de la juez encargada de asuntos de terrorismo, Laurence Le Vert.

Mientras, la operación policial, en la que colaboran las policías francesa y española, y que está coordinada por la juez parisina y el magistrado de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, seguía hoy abierta tanto en Franci como en nuestro pais, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista, sin que descartasen nuevas detenciones.

La Policía de Aire y Fronteras francesa continuaba buscando a tres miembros ilegales de ETA que, al parecer, se encargaban de atender al funcionamiento del subterraneo donde fue hallada la principal fábrica de armas y explosivos de la organización criminal.

La policía gala estima que los tres "ilegales" huyeron de la casa "Etchebarne" al conocer la detención de Pedro Goospe, ya que en el interior de la nevera del "bunker", los agentes encontraron algunos alimentos.

El caserío "Etchebarne" consta de tres plantas y un sótano, al que se accede por medio de una trampilla de hormigón de un metro cuadrado, que se abre por medio de un sistema hidráulico.

A uno de los lados del pasillo del sótano, al que se desciende por unas escaleras, está la zona de residencia de la fábrica de armas, con tres dormitorios, baño completo y un salón con televsión, junto al que hay un hbitáculo de unos 70 metros cuadrados, que alberga un taller con material electrónico altamente sofisticado.

Según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista, con ese tipo de material, los delincuentes elaboraban los sistemas de activación de explosivos, como las cartas-bomba, detonadores a distancia y las "lapas", sistema muy utilizado por la banda.

Al otro lado del pasillo están los dos laboratorios a los que se accede por medio de sendas puertas brindadas. El primero de ellos, d unos 50 metros cuadrados, servía para construir armas y disponía de material para el montaje de metralletas, un compresor, una máquina para fabricar amonal y unos 100 bidones de ese producto.

Por su parte, la habitación más grande del sótano, con unos 80 metros cuadrados, está totalmente insonorizada y en ella fueron descubiertos seis moldes y diversos aparatos para la fabricación de armas. También contaba con una minigalería de tiro donde los terroristas probaban el armamento que construían.

Lo aparatos encontrados en ese habitáculo servían para la fabricación de granadas de carga hueca del tipo "Jo ta ke", granadas de mano, proyectiles de obús, mandos a distancia para la activación de explosivos y piezas para mecanismos del coche bomba tipo "kamikaze", entre otros artefactos.

El chalé de Bidart estaba construido bajo la "tapadera" de albergar en su interior un estudio de grabación de discos, llamado "Studio Bassilour", por lo que la insonorización de parte de la vivienda no sorprendió a lo constructores.

Según relató un vecino, en la construcción de la casa habían trabajado varios inmigrantes portugueses sin ningún tipo de contrato.

Por otra parte, la Policía francesa va cerrando el cerco en torno a Iñaki Gracia Arregui, "Iñaki de Rentería", que sucedió a "Artapalo" al frente del sector militar de ETA después de que la cúpula de la organización terrorista fuese desmantelada el pasado mes de marzo en Bidart, a un kilómetro del lugar donde fue encontrada ayer la fábrica de armamento.

La búsqueda de "Iñaki de Rentería", se produce después del descubrimiento, en las cercanías de París, de un importante depósito de documentos pertenecientes a la oficina política de los etarras. Los documentos estaban escondidos desde hace 9 meses en 15 cajas de cartón almacenadas en una vivienda de la localidad de Rambouillet.

Fuentes policiales insistieron hoy en manifestar que la abundante información es fundamentalmente de contenido político, pero no operativa, por lo que no se espera que s estudio pueda dar lugar a nuevas detenciones.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
S