ETA

EZKER BATUA PIDE AL GOBIERNO QUE "NO CRIMINALICE" A LOS EXTORSIONADOS POR ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua, Mikel Arana, pidió hoy al Gobierno central y al Poder Judicial que "no penalicen ni criminalicen" a personas que "están siendo víctimas de la extorsión de ETA", como a su juicio ha ocurrido con el consejero delegado de Sidenor, José Antonio Jainaga, o las hermanas María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz.

En un comunicado difundido por Ezker Batua, Arana resalta que estas personas "necesitan arrope institucional y comprensión social ante la amenaza que pende sobre ellas y sus familias, y no ser sometidas a una nueva presión política, judicial y mediática promovida por el juez Baltasar Garzón con el beneplácito de Rodríguez Zapatero".

En su opinión, resulta "inhumano e injusto" que una víctima de la extorsión terrorista sufra "un doble castigo, primero por parte de ETA y después por parte de la Justicia que supuestamente debe ampararle".

Demandó una investigación "urgente" para depurar las responsabilidades que se derivan de la filtración del interrogatorio de Jainaga ,"vulnerando todos sus derechos constitucionales, incluida la presunción de inocencia".

"Operaciones como ésta tienen un aspecto perverso, porque buscan la publicidad, alimentan la condena pública y lesionan los derechos de las víctimas de la violencia de ETA", denuncióArana, quien emplazó al Ejecutivo socialista a que "garantice el cumplimiento de la legalidad vigente y penalice excesos judiciales".

Por todo ello, pidió al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que actúe desde un punto de vista "garantista, respetando los derechos humanos y, sobre todo, la presunción de inocencia".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
CAA