EXTREMADURA RECIBIRÁ 1,3 MILLONES PARA ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Extremadura recibirá 1.379.481 euros para acogida, integración y refuerzo educativo de inmigrantes, según el convenio suscrito hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Según informó hoy el departamento que dirige Jesús Caldera, esta cantidad forma parte del Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes y Refuerzo Educativo que, dotado con 120 millones de euros, aprobó el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 20 de mayo.
De los 1.379.481 euros que destinará a Extremadura el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, 878.910,40 euros permitirán la puesta en marcha de programas relacionados con la acogida e integración de inmigrantes y 500.570,17 euros serán para refuerzo educativo.
Los recursos que irán a Extremadura permitirán llevar a cabo actuaciones que beneficiarán tanto a personas inmigrantes como autóctonas, teniendo en cuenta principios de igualdad de trato y no discriminación y promoviendo el acceso de la población inmigrante a servicios de carácter general.
INMIGRANTES EMPADRONADOS
Para acogida e integración, se ha partido de una asignación básica para cada comunidad autónoma (10%) igual para todas y se ha tenido en cuenta, además, aquellas zonas con mayor presión migratoria por sus características geográficas.
La cantidad restante se distribuye de manera ponderada, en función del número de extranjeros empadronados (35%), los trabajadores extracomunitarios afiliados a la Seguridad Social (25%) y el número de trabajadores extracomunitarios del Régimen Especial Agrario (10%).
El reparto tendrá en cuenta, para refuerzo educativo, los menores extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria (60%) y los menores extracomunitarios escolarizados en estudios no universitarios procedentes de países no hispanohablantes (40%).
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2005
L