EXTREMADURA PROPONDRA EL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS PARA LA UNION DE MUJERES SAHARAUIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) anunció hoy que propondrá la candidatura de la Unión de Mujeres Saharauis a los Premios Príncipe de Asturias de la Concordia 2003 por su labor en favor de los refugiados saharauis que viven, desde hace 27 años, en los campamentos de Tinduf (Argelia), situados en medio del desierto.
Las duras condiciones en las que subsisten, es ha obligado, durante todo este tiempo, a comportarse como auténticas heroínas y a aprender a sacarle vida a este territorio tan inhóspito.
La concesión de este premio tendría un mayor significado en el 2003, al haberse recrudecido aún más las condiciones de vida por la sequía que padecen desde hace tres años. La falta de lluvias está afectando gravemente a la escasa ganadería con la que cuentan, integrada en su mayoría por cabras, y de las que se alimentan y extraen la leche, señala el IMEX.
Aimismo, la sequía ha obligado a las tribus nómadas que habitan el desierto a asentarse en estos campamentos, lo que produce un incremento en el número de personas que necesitan ayuda humanitaria.
Las mujeres centran su labor no sólo en contribuir a una mejor canalización de los alimentos y los bienes de primera necesidad, sino que también han convertido la educación en la piedra angular de la sociedad saharaui, creando una auténtica estructura formativa: el campamento-escuela "27 de febrero".
En l campamento de El Aaiún, y coincidiendo con el Día de Reyes, la Plataforma de Mujeres Artistas, integrada por escritoras, cantantes, actrices españolas de reconocido prestigio, repartió juguetes a los más pequeños.
Durante este viaje, las mujeres saharauis han manifestado a la delegación española su dependencia de la solidaridad internacional, especialmente, de la ayuda de nuestro país, el que más fondos destina de la Unión Europea a los programas de cooperación con el Sáhara.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1991
L