EXTREMADURA PRODUCE EL 85% DEL TABACO NACIONAL

MERIDA
SERVIMEDIA

Extremadura acapara el 85 por ciento de la producción nacional de tabaco, sector que da trabajo a unas 20.000 familias de la región, según un informe elaborado por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Gloria Trinidad, Carmen izán y Juan Gimeno.

El estudio, que ha sido presentado a la Junta de Extremadura, se titula "La importancia económica de la actividad tabaquera en Extremadura" y muestra la evolución de este sector en los últimos años, así como la importancia de dicha comunidad autónoma dentro del mercado europeo y mundial.

Según revela el informe, Extremadura generó en 1993 el 85,6% de la producción del tabaco nacional, con una cosecha que supuso 14.000 millones de pesetas, lo que representa el 20% del valor totl de la producción agrícola de la región.

De este modo, con una superficie cultivada de más de 19.000 hectáreas, el tabaco se configura como el producto de mayor importancia entre los cultivos de Extremadura, seguido del girasol y la remolacha.

Juan Gimeno, uno de los profesores que han intervenido en la elaboración del informe, cree que sería "una buena noticia" para Extremadura que en las próximas negociaciones comunitarias sobre este sector no se produzcan grandes cambios. A su juicio, "el modlo actual funciona bien, aunque la producción europea de tabaco tenga dificultades de expansión debido al fuerte incremento del cultivo en los países menos desarrollados".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
C