EXTREMADURA EXIGE A ECOLOGISTAS EN ACCIÓN UNA RECTIFICACIÓN PÚBLICA DE SU INFORME SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, exigió hoy a la asociación Ecologistas en Acción una rectificación pública de su informe sobre la calidad del aire, en el que se aseguraba "de forma errónea" que Extremadura era una de las regiones con peores indicadores de España en ese ámbito.
A preguntas de los periodistas tras la inauguración de los cursos de verano de la UEX en Alcántara, Fernández Vara exigió que Ecologistas en Acción aplique "mucho más criterio" a la hora de realizar informes ambientales y pidió al colectivo que rectifique públicamente y reconozca que los datos aportados sobre la calidad del aire en Extremadura "son erróneos".
Según ha explicado el presidente regional, en declaraciones difundidas por su Gobierno, "precisamente por el profundo respeto que me producen las asociaciones ecologistas es por lo que le pido a Ecologistas en Acción que rectifique y que trabaje con más rigor. De lo contrario, se corre el riesgo de que nadie haga caso a lo que dicen estos colectivos".
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico apuntó que "quien viese ayer la noticia de que Extremadura es la segunda región más contaminada de España, sencillamente no se lo cree y lo que nadie se cree es muy difícil de explicar".
A esto añadió que "no me vale que ahora digan que hay que interpretar los datos, eso no es asumible. Por ello exijo una rectificación pública porque si no lo hacen, habrá mucha gente que empezará a dudar del rigor de algunas asociaciones".
Según los parámetros recogidos por la "Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire" (Repica), los valores de todas las cabinas de medida de Extremadura están muy por debajo de los valores límite y sitúan a la región en la primera posición en cuanto a calidad del aire.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
L