EXTREMADURA APRUEBA UNA PROPOSICION NO DE LEY CONTRA LA PENA DE MUERTE EN EL CODIGO PENAL MILITAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Extremadura aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno de la nación la reforma del Código Penal Militar con el fin de abolir la pena de muerte en tiempos de guerra del ordenamiento jurídico español, "sin excepción aguna".
La proposición no de ley contó con el apoyo de los tres grupos parlamentarios de la Asamblea: Socialista, Popular y Mixto (integrado por IU y Convergencia Regional Extremeña). El Parlamento extremeño se convierte así en la sexta cámara regional que adopta este acuerdo.
Tras la aprobación de esta iniciativa, el responsable de la delegación extremeña de Amnistía Internacional y miembro del Comité Ejecutivo Federal de la sección española, Santos Jorna, felicitó a todos los diputados regionale por haber mostrado "una especial sintonía con las exigencias que en materia de derechos humanos debe presidir nuestro ordenamiento jurídico".
Jorna explicó que esta campaña se ha desarrollado en tres fases, durante las cuales los representantes de Amnistía Internacional han mantenido encuentros con responsables de partidos políticos y de grupos parlamentarios, a fin de que éstos presentaran en el Parlamento regional la iniciativa debatida hoy.
Para Santos Jorna, el mantenimiento de la pena de murte en el Código Penal Militar supone "un resquicio del pasado contrario al derecho a la vida y al derecho a no sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes".
Los parlamentos regionales de La Rioja, Asturias, País Vasco, Baleares y Navarra ya han aprobado iniciativas similares a ésta, bien mediante declaraciones institucionales o proposiciones no de ley.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1994
C