RSC

EXTREMADURA ACOGE DESDE HOY EL PRIMER CURSO DE VERANO SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL TORO BRAVO

MADRID/MÉRIDA
SERVIMEDIA

El Centro de Formación Agraria de Moraleja, dependiente de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Extremadura, acoge desde hoy hasta el próximo viernes el primer curso de verano sobre el "Conocimiento del Toro Bravo".

El objetivo del curso es acercar a los aficionados del mundo taurino al descubrimiento del toro de lidia en su hábitat natural, según informó la Junta extremeña, y en él se abordarán cuestiones como la cría, la selección, las instalaciones y las dehesas extremeñas donde pastan las reses bravas.

El curso será inaugurado por Esteban Simancas, jefe de servicio de Formación Agraria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, que estará acompañado por el director de la Asociación Nacional de Mayorales y coordinador del curso, José Luis Castro.

Durante el desarrollo del curso, que es gratuito, los alumnos participarán también en las tareas habituales de los mayorales, como echar de comer a los toros, revisar las alambradas y cercados, montar a caballo y dirigir un tentadero de hembras.

En definitiva, según la Junta, se trata de que los participantes conozcan in situ las destrezas necesarias para realizar la actividad pecuaria en el campo del toro bravo.

Para ello, los asistentes serán durante los próximos cinco días los protagonistas de las dehesas del norte de Extremadura, donde pastan los toros de lidia, ya que visitarán las ganaderías de Victorino Martín, Antonio López, Sánchez Cobaleda, Elia Hernández Núñez y Pilar González.

Además, podrán compartir experiencias con el torero Frascuelo y visionar la denominada corrida del siglo, lidiada en Madrid en 1982.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
A