MADRID

"EXTRATERRESTRES SOSTENIBLES" ENSEÑAN A LOS NIÑOS A RECICLAR Y AHORRAR ENERGÍA

- El Ayuntamiento y la Fundación C&A presentan dos videojuegos que se distribuirán en todos los colegios de la ciudad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación C&A presentaron hoy un original programa educativo dirigido a los escolares de 6 a 10 años de todos los colegios de la capital, a través del cual "extraterrestres sostenibles" enseñan a los niños a reciclar y ahorrar energía.

"Los Sostenibles" son dos videojuegos diseñados para transmitir a niños de 6 a 10 años contenidos básicos sobre cómo cuidar el medio ambiente a través del ahorro energético y la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos.

Los trucos que enseñan "Los Sostenibles" son fáciles de seguir y constituyen una herramienta para abordar la sostenibilidad y fomentar las buenas prácticas, según dijo la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, durante la presentación de este programa educativo en el Colegio San Agustín.

El coste del diseño y edición de los videojuegos ha sido sufragado por la Fundación C&A, y el Ayuntamiento llevará a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para la distribución de los videojuegos en los centros docentes de la capital, según informó el consistorio.

Botella explicó a los alumnos que "ahorrar energía es muy importante porque reducimos la contaminación y hacemos que el aire que respiramos sea más limpio", además de suponer unahorro para las familias.

Según Botella, jugando a "Los Sostenibles" estos niños aprenderán cómo ahorrar energía en la vida cotidiana. "Entre otras cosas, veréis lo importante que es utilizar bombillas de bajo consumo o hacer algo tan sencillo como tener cuidado de apagar la luz cuando salimos de nuestra habitación".

Los escolares aprenderán también a reducir y separar correctamente los residuos, y "veréis lo importante que es separar las pilas gastadas del resto de residuos o utilizar un carrito para ir a la compra en lugar de utilizar bolsas de plástico".

HUMANOS IRRESPONSABLES

Los videojuegos describen la historia de "Los sostenibles" y cuentan cómo la contaminación hizo huir a unos extraterrestres de su planeta porque se había vuelto inhabitable. Para evitar que en la Tierra, su nueva morada, ocurra lo mismo, intentan inculcar su mensaje medioambiental a los humanos, y especialmente a los llamados "infogables", que son los humanos irresponsables y tercos.

Estos "infogables" están identificados con un casco que les impide ver, y sus movimientos son automatizados representando la ceguera y la falta de sensibilidad de aquellos que no tienen comportamientos sostenibles. Durante las pruebas, el protagonista con el que se identifican los niños jugadores va teniendo distintas conductas sostenibles para frenar a "los infogables" hasta transformarlos en humanos sostenibles.

Este protagonista es un personaje simpático, amable, atractivo y pacífico que no gana a nadie, solo enseña a comportarse de forma sostenible.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
F