Vivienda
Los extranjeros compraron el 15% de las viviendas en España en 2023, según API
- Británicos, alemanes y franceses lideran las operaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los extranjeros compraron 87.340 viviendas en España en 2023, el 15% de las viviendas en España, un incremento de 1,23 puntos porcentuales respecto al 2022 y nivel máximo de la serie histórica, según un estudio del Colegio de Asociaciones Inmobiliarios de Cataluña (API) y Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci).
Acorde al informe publicado este jueves, los extranjeros compraron viviendas en España a un precio medio de 2.095 euros el metro cuadrado en el 2023, un incremento anual del 1,6%. Las diferencias entre extranjeros residentes y no residentes siguieron siendo notables, con un importe medio en los residentes de 1.676 euros el metro cuadrado, muy por debajo de los 2.598 euros el metro cuadrado de los no residentes.
Los precios más altos se dieron en Baleares (3.945 euros), Madrid (3.130 euros), Cataluña (2.433 euros), País Vasco (2.385 euros) y Canarias (2.378 euros).
Las nacionalidades con mayor número de compras de vivienda en España durante el último año fueron británicos (9,53%), alemanes (7,27%), franceses (6,66%), marroquíes (5,39%), belgas (5,32%), italianos (5,23%), rumanos (5,03%), neerlandeses (4,84%) y polacos (3,57%). El precio medio por nacionalidades estuvo encabezado por suecos (3.036 euros el metro cuadrado), daneses (2.930 euros), estadounidenses (2.921 euros), suizos (2.813 euros), alemanes (2.725 euros) y noruegos (2.584 euros), correspondiendo a nacionalidades con elevados niveles de renta per cápita.
En el análisis territorial, el mayor protagonismo en la compra de vivienda por extranjeros se produjo en Baleares (31,50%), Comunidad Valenciana (29,26%), Canarias (28,54%), Murcia (23,84%), Catalunya (15,79%) y Andalucía (14,95%).
Por provincias, Alicante (44%), Santa Cruz de Tenerife (35,7%), Málaga (33,7%), Baleares (31,5%), Girona (29,9%), Murcia (23,8%) y Las Palmas (22,1%) fueron las que notaron un mayor peso de compra de vivienda por extranjeros.
HIPOTECAS
Por otra parte, el número de hipotecas sobre vivienda formalizadas por extranjeros durante el 2023 fue de 28.919, con un descenso del 5,2% interanual, aunque manteniendo cuantías próximas a niveles máximos de la serie de resultados.
Este número de hipotecas supone el 7,5% del total, un peso que no guarda proporción con las compras realizadas por este tipo de comprador, que acapara el 15% del total. Los extranjeros necesitan menos financiación que los españoles para comprar una vivienda.
El importe medio de hipoteca por extranjeros fue de 157.637 euros, registrando un descenso anual del 7,8%, la menor cuantía media de los tres últimos años. Los mayores importes medios registraron en Baleares (336.514 euros), la Comunidad de Madrid (212.164 euros), Andalucía (185.800 euros) y Cataluña (166.827 euros).
Los mayores importes medios de hipoteca por nacionalidades correspondieron a alemanes (308.636 euros), estadounidenses (300.440 euros), suecos (271.916 euros), británicos (208.639 euros) y neerlandeses (196.696 euros).
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
JMS/gja