EXTRANJERIA. SOS RACISMO: EL GOBIERNO VUELVE A "LA LINEA POLICIAL" EN SUS PROPUESTAS PARA REFORMAR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de SOS Racimo, José Antonio Moreno, aseguró hoy a Servimedia que las reformas que el Gobierno pretende introducir a la Ley de Extranjería "vuelven a la línea policial, restrictiva y represiva de la inmigración de la anterior ley de 1985".
Moreno, que acusó al Ejecutivo de engañar a la opinión pública por querer modificar una ley que "no está aplicando en algunos aspectos y de la que no ha desarrollado su reglamento", señaló que los ejes de la reforma a la ley "se desmontan enseguida".
Según dijo, volvera un régimen de expulsión de los "sin papeles", como en el 85, "no sirvió para frenar la llegada de pateras, ni para acabar con la exclusión social, ni para erradicar la explotación laboral de los inmigrantes".
Asimismo, consideró que la intención del Ejecutivo de no justificar la denegación de visado a un extranjero incumpliría con la Ley de Régimen Júridico de la Admnistracion del Estado, al tiempo que se preguntó cómo es posible que la Dirección General de Asuntos Consulares pudiera ejercer una ctividad administrativa arbirtaria y discrecional.
Sobre la intención del Ejecutivo de modificar la regularización permanente de inmigrantes y exigir un tiempo de estancia de cinco años para acceder a ella, Moreno recordó que en España se han registrado procesos de este tipo en los años 85, 86, 91, 95, 96. "Ha habido regularización todos estos años, porque no había un sistema permanente", aseguró.
"Denunciamos esta actitud torticera y maliciosa del Gobierno del señor Aznar de plantear una refrma inncesaria", afirmó Moreno, quien recordó que la ley sólo lleva en vigor poco más de cuatro meses.
En este sentido, subrayó que "lo que sí sabemos es que determinados aspectos de la ley, que supuestamente eran problemáticos o traumáticos, por ejemplo, la regularización, el acceso a la sanidad y a la educación, se están desarrollando cotidianamente sin problemas".
Por otro lado, Moreno señaló que la Comisión Jurídica del Foro de la Inmigración se reunirá el próximo jueves para estudiar eltexto de la reforma que le ha entregado el Gobierno.
Asimismo, indicó que será el 28 de junio cuando el pleno del Foro de la Inmigración se pronuncie sobre las modificaciones a esta ley. Dos días después, el Consejo de Ministros aprobará estas reformas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
J