EXTRANJERIA. RIVADULLA (IC) ACUSA AL PP DE BOICOTEAR LA LEY CON LAS 112 ENMIENDAS DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Inicativa per Catalunya Mercé Rivadulla, ponente en el Congreso de la Ley de Extranjería, declaró hoy a Servimedia que el PP manifiesta "una volutad clara y decidida de boicotear" la Ley Extranjería, con las 112 enmiendas que le ha presentado en el Senado.
Rivadulla señaló que las enmiendas del PP al texto que ha salido del Congreso "quitan toda virtualidad" a la futura ley de derechos para los extranjeros. "Es una ley peor, incluso, que la que teniamos hasta ahora", recalcó.
A su juicio, el presidene del Gobierno, José María Aznar, "es el máximo irresponsable" de estas 112 enmiendas, "que ha tenido un coro de dos voces en Mayor Oreja y Rodrigo Rato".
Precisó que es "inasumible" que los populares propongan que los inmigrantes irregulares demuestren que han renovado la residencia temporal al menos dos veces, para poder regularizar definitivamente su situación en España.
Explicó que los extranjeros irregulares lo son de cara a la ley, "pero son personas que están trabajando super explotadas, sn gente de paso, estamos que están viviendo aquí y el PP los está tratando como si fuera gente de paso e indeseable".
La parlamentaria de IC también acusó a los senadores del PP desconocer el texto aprobado en el Congreso, cuando afirman que la ley equipara en derechos a los 'legales' de los 'ilegales'. "Eso no es cierto", dijo Rivadulla, quien se preguntó "cómo puede ser que el portavoz del PP, Esteban González, tenga un desconocimiento tan profundo de lo que se ha aprobado en el Congreso de los Dipuados".
Por ello, Rivadulla anunció a esta agencia que IC va a pedir en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para que explique el contenido de esas enmiendas.
Finalmente, dijo que, "como mujer de izquierdas, esperemos que vengan un Gobierno en las próximas elecciones y que sepa garantizar los derechos de los ciudadanos españoles, pero también de los ciudadanos extranjeros que viven con nosotros".
"Este Gobierno es incapaz de haceruna ley que respete los derechos humanos. Teníamos una ley que decíamos policía del año 85, pero esto es que se va. Es un gran recelo hacia la población inmigrada, se va mucho más allá de los compromisos europeos internacionales del Gobierno español y, con esta posición, el PP se está poniendo a la cabeza de las tesis reaccionarias en materia de inmigración en España".
Sobre el "efecto llamada" esgrimido en numerosas ocasiones por el Gobierno para rechazar la ley, Rivadulla señaló que "el PP apela al efecto miedo', al sentimiento visceral de miedo al extranjero y yo pienso que es dar un paso atrás importantísimo".
Finalmente, Rivadulla acusó al PP de "jugar durante 18 meses con los intereses y expectativas de personas a las cuales no valoran, que son los extranjeros".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
J