EXTRANJERIA. RAJOY EXCULPA A ESPAÑA DE LA DECISION DE LA UE DE EXIGIR VISADO A LOS COLOMBIANOS

MADRID
SERVIMEDIA

EL vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la abstención de España en la votación de la inclusión de Colombia en la lista de países a cuyos ciudadanos se les eigirá visado para entrar en la Unión Europea no fue decisiva, puesto que la medida se habría aprobado por mayoría de los miembros.

Además, explicó que, si España hubiera votado en contra, en lugar de abstenerse, no se habría aprobado una norma por la que se reconocen los derechos individuales de los estados para admitir documentos de identidad.

Rajoy respondió así a una pregunta formulada por la diputada socialista María Teresa Fernández de la Vega, durante la sesión de control al Gobierno en el leno del Congreso, sobre las razones por las que el Ejecutivo no se opuso a la exigencia de visado a los colombianos.

En este sentido, precisó que, de haber votado negativamente el Gobierno español, "no se habría aprobado una norma por virtud de la cual el reglamento no afecta a las competencias de los estados miembros en cuanto al reconocimiento de estados y entidades territoriales, así como de los pasaportes, documentos de identidad o de viaje que hayan sido expedidas por las autoridades de los misms".

Añadió que, de esta forma, "se obviaría el riesgo de que entidades territoriales del tipo de Gibraltar puedan expedir autónomamente este tipo de documentos sobre cuyo reconocimiento se reconocería por mayoría cualificada".

En opinión de Fernández de la Vega, se trata de una decisión "discriminatoria," ya que es la primera vez que se pide para España un visado a una país hispanoamericano, sin el acuerdo de sus autoridades, y es "injusta", puesto que "extiende el estigma de la sospecha sobre mies de colombianos que emigran huyendo de su país ante la violencia y la falta de esperanza ante un futuro mejor".

Además, adujo que es "archisabido que el visado no es el mejor instrumento de política criminal para combatir la delincuencia y reforzar la seguridad de las fronteras exteriores de la Unión Europea" .

Fernández de la Vega acusó al Gobierno de no haber tratado de conseguir una minoría de bloqueo para impedir que se hubiera tomado esta decisión y aseguró que "se habría aprobado el reglaento sin la inclusión de Colombia".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
P