EXTRANJERIA. PUJOL: LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA DEBE MANTENER LOS DERECHOS HUMANOS, CIVICOS, SOCIALES Y POLITICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presiente del Gobierno catalán, Jordi Pujol, afirmó hoy que la reforma de la Ley de Extranjería "debe mantener los derechos humanos, cívicos, sociales, políticos de la inmigración, para evitar que el inmigrado sea un excluído dentro de nuestra sociedad en el terreno laboral, sanitario, de la enseñanza y de la vivienda".

Pujol destacó como "fundamental", en declaraciones a la Ser, que la futura legislación de extranjería "favorezca la reagrupación familiar, que requiere una política de visados que no es exatamente la que había y no es tampoco la que saldría de la reforma que propone el Gobierno".

El jefe del Ejecutivo catalán reconoció que la elaboración de la Ley de Extranjería en el Congreso durante 18 meses "no se llevó bien", y añadió que ahora es la ocasión de reformarla sin improvisaciones.

En este sentido, dijo que la reforma de esta legislación hay que estudiarla "con seriedad y con mucha responsabilidad, sin demagogias, sin partidismos". A su juicio, la inmigración "es un tema demasiado imortante" que afecta a los derechos de muchas personas y al futuro de nuestra colectividad, "y no vale la pequeña treta política".

Agregó que la sociedad tiene que convencerse de que la inmigración es necesaria para el desarrollo económico y que a los inmigrantes hay que reconocerles toda una serie de derechos.

Finalmente, pidió a los políticos que expresen en público lo que dicen en privado sobre la inmigración, "porque, a veces, se producen auténticas degeneraciones". "Si todos dijéramos exactamnte lo mismo que se dice en privado, todo sería bastante más fácil", sentenció.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2000
J