EXTRANJERIA. EL PSOE SE OPONDRA A LA REFORMA DE LA LEY SI EL GOBIERNO NO CAMBIA SU POSTURA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS "SIN PAPELES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, diputado del PSOE-Progresistas y ponente de la reforma de la Ley de Extranjería, aseguró hoyque su formación política rechazará en el Congreso el proyecto de reforma de la Ley de Extranjería, si el PP no cambia de postura y reconoce el ejercicio de los derechos de reunión, asociación, huelga, manifestación y sindicación a los inmigrantes irregulares, y suaviza el régimen de expulsión.
López Garrido, que participó hoy en unas jornadas sobre inmigración en el Consejo Económico y Social, dijo a un grupo de periodistas que "será imposible apoyar al Gobierno "si no reconoce a los inmigrantes irreulares un principio tan elemental como son los derechos de reunión, sindicación, manifestación, sindicación y huelga, que son derechos fudamentales según nuestra Constitución y que, además, están reconocidos a todas las personas en tratados internacionales".
También criticó la propuesta del Gobierno de expulsar en 48 horas a una persona que está en situación irregular, independientemente del tiempo que lleve en España.
"No solamente es una barbaridad que la sanción más dura que se le pueda ponerun inmigrante (expulsión) se ejecute en 48 horas, sino que pueda hacerse sobre cualquier persona, sea cual sea su situación, haya acabado de llegar a España o esté aquí desde hace años, tenga niños a su cargo o no tenga. Me parece que es una medida anticonstitucional y contraria a los más elementales sentimientos de humanidad y eso es algo que también tiene que cambiar".
Además, López Garrido señaló que ya ha trasladado al Gobierno su posición en estas dos cuestiones y espera que el Ejecutivo le dé ua respuesta antes de la votación de la reforma en el pleno del Congreso del jueves. En este sentido, insistió en que si esos derechos fundamentales no están "salvaguardados, el grupo socialista no va a apoyar ese proyecto".
"Ese texto que tenemos en este momento a nosotros no nos satisface y si el Gobierno no evoluciona, no admite cosas tan elementales como que un texto sobre derechos o libertades tiene que ser coherente con la Constitución y admitir que los derechos de las personas los tiene las persoas por ser persona, entonces nosotros no podremos apoyarlo", recalcó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
J