EXTRANJERIA. LOPEZ GARRIDO REITERA QUELA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA MANTIENE PRECEPTOS INCONSTITUCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, diputado del PSOE-Progresistas y catedrático de Derecho Constitucional, reiteró hoy que la reforma de la Ley de Extranjería, que se tramita actualmente en el Senado, mantiene dos puntos inconstitucionales: el poder expulsar a los inmigrantes irregulares en 48 horas y el negar a estas personas el ejercicio de los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga
López Garrido declaró a Servimedia que es "coherente" el anuncio que hizo ayer el PSOE en la Cámara Alta de presentar un recurso de inconstitucionalidad a ese texto si el Gobierno "no reconoce a los inmigrantes irregulares un principio tan elemental como son los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga".
Explicó que tanto la Constitución como el Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como una sentencia del Tribunal Constitucional de 1987, reconocen que esos cinco drechos "tienen que ser disfrutados sin discriminación alguna por todas las personas".
También criticó la propuesta del Gobierno de expulsar en 48 horas a una persona que esté en situación irregular, independientemente del tiempo que lleve en España.
"No solamente es una barbaridad que la sanción más dura que se le pueda poner a un inmigrante (expulsión) se ejecute en 48 horas, sino que pueda hacerse sobre cualquier persona, sea cual sea su situación, haya acabado de llegar a España o esté aquí dede hace 15 años, tenga niños a su cargo o no tenga. Me parece que es una medida anticonstitucional y contraria a los más elementales sentimientos de humanidad, y eso es algo que también tiene que cambiar en el Senado", dijo.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
J