EXTRANJERIA. LABORDA DENUNCIA LA INCAPACIDAD DE AZNAR PARA PONER DE ACUERDO A LA OPOSICION Y A SUS PROPIOS MINISTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, responsabilizó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, del fracaso parlamentario sufrido por el Grupo Popular en el proyecto de ley de Extranjería, cuyo texto fue refrendado hoy en el Congeso sin las enmiendas introducidas en su día en el Senado por los populares y nacionalistas catalanes.
En declaraciones a Servimedia, Laborda se felicitó de que la reforma de la ley consensuada previamente en el Congreso haya sido finalmente aprobada y dijo que el revés popular se debe a que Aznar "ha sido incapaz de poner de acuerdo a sus minstros, a la mayoría parlamentaria y de pactar con la oposición".
El portavoz socialista, cuyo grupo criticó con dureza la introducción de las enmiendas del P a la ley durante su trámite en la Cámara Alta, recordó que la pérdida de la votación en el Congreso por parte del Grupo Popular es consecuencia de "la ruptura del pacto social" que, asimismo, provocó al intentar modificar "un acuerdo de todos, que necesitó nada menos que de año y medio de trabajo".
Para Laborda, "no hay, en la actualidad, un gobierno en Europa Occidental como éste, incapaz de presentar un proyecto de ley propio sobre esta materia". "En lugar de eso", agregó, "Aznar ha hecho el recorido inverso y en los últimos diez días ha aparecido desprovisto de política y con su mayoría fracturada".
Preguntado por el cambio de posición de CiU, formación que había acordado con el PP las enmiendas al proyecto en el Senado, señaló que "CiU creyó que el Gobierno era capaz de negociar también con CC como estaba negociando con ellos, pero, al final, no ha tenido otra salida y, a pesar de todo lo que dijo Pujol, ha tenido que votar contra su propio texto, porque el consenso social que tenía la ley ea demasiado sólido como para correr el riesgo de quedarse anclada con el PP".
Por último, Laborda reiteró que "la única culpa de este desastre es de un gobierno que a lo largo de 18 meses no se ha enterado de lo que estaban haciendo sus propios diputados".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1999
L