EXTRANJERIA. IU CREE QUE LA LEY DE EXTRANJERIA PUEDE APROBARSE SIN CAMBIOS EN EL CONGRESO "CON UNA NUEVA MAYORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcraz, declaró hoy a Servimedia que la futura Ley de Extranjería, actualmente en trámite en el Senado, podrá aprobarse a su vuelta al Congreso "con una nueva mayoría, aparte del PP".
Alcaraz afirmó que "Grupo Mixto, PNV, CiU, PSOE e IU podemos derrotar las enmiendas del PP que intentan cargarse la ley y aprobar el texto que hemos consesuado todos".
Además, el parlamentario de IU recordó que CiU ya ha mostrado su rechazo a las enmiendas del PP que pretenden restar derechos a los inmigrantes.
Alaraz dijo que el texto actual ya supone "una ley de mínimos, que, por razones de principios, no puede aceptar más recortes", como los que propone los populares.
"Los derechos humanos es algo que no es proporcional y lo de Tampere que ellos han tomado como bandera para explicar este rechazo es mentira", aseguró.
Añadió que "los derechos humanos no se pueden aplicar al 100% a los europeos y el 50% al resto, como pretende (PP). Los derechos humanos ni tienen frontera ni pueden permitir ninguna propocionalidad".
En su opinión, la ley debe facilitar la regularización de unos 60.000 inmigrantes irregulares, recoger derechos de vivienda, educación y sanidad, así como contemplar la posibilidad de que se justifique a un inmigrante por qué se le deniega el visado.
Alcaraz insistió que la norma, tal y como está ahora redactada, es de "mínimos", por lo que hizo un llamamiento a CiU para que "no acepte esa involución policial del PP" y rechace las enmiendas que envíe al Congreso desde el Senado, "par sacar la ley primitiva adelante".
Sobre la posibilidad de que el PP vete el texto en el Senado, Alcaraz explicó que si ese veto es rechazado por mayoría absoluta cuando llegue al Congreso, la ley quedaría aprobada tal y como está ahora redactada.
Finalmente, Alcaraz señaló que "si el PP mete a esta ley un torniquetazo en el que enseña su rostro más de derechas, desde luego, el viaje al centro es una fábula".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
J