EXTRANJERIA. HOY FINALIZA EL PROCESO DE REGULARIZACION CON EL DOBLE DE SOLICITUDES DE LAS QUE ESPERABA EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El proceso de regularización de inmigrantes "sin papeles" finaliza hoy superando con creces las previsiones del Gobierno, de las ONG y de los sindicatos, que habían calculado en uno 100.000 el número de extranjeros que se acogerían a este proceso.

La Administración ha regularizado ya a 91.061 inmigrantes irregulares y tiene pendientes de resolver más de 105.000 expedientes de solicitud de regularización.

El secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández Miranda, aseguró recientemente que el número de inmigrantes "sin papeles" que podrían obtener el permiso de residencia en España podría alcanzar los 155.000.

Sin embargo, serán miles los inigrantes que no consigan tener sus papeles en regla en España y queden en situación irregular. El Gobierno ha desestimado, desde el 21 de febrero y hasta el 24 de julio, 12.535 solicitudes de regularización.

Es precisamente por los inmigrantes "sin papeles" por los que sindicatos y ONG muestran una mayor preocupación ante el proyecto del Gobierno de recortarles derechos que tienen garantizados en la actual Ley de Extranjería.

La reforma de la Ley de Extranjería prevista por el Ejecutivo niega el erecho de asociación, reunión, manifestación y huelga a los extranjeros "sin papeles". Los sindicatos han hecho llegar al Gobierno su rechazo a esta iniciativa, ya que consideran que fomentará la explotación laboral de los inmigrantes.

Para el próximo viernes está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de reforma de la Ley de Extranjería, después de haber recibido numerosos informes que le critican, entre ellos el del Foro de la Inmigración y el del Consejo General del Poder Judiial. Una vez aprobado este documento, se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2000
J