EXTRANJERIA. LOS HOMOSEXUALES RECLAMAN PERMISOS DE RESIDENCIA PARA SUS 'NOVIOS' EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Gay-Lesbiana reclamó hoy que, entre los derechos que recoja la nueva Ley de Extranjería, se incluya la nacionalización o permiso de residencia también para las parejas de hecho del mismo sexo procedentes de un país extranjero y que conviven con una persona nacional.

El portavoz de la coordinadora, Antonio Guirado, señaló, en declaraciones a Servimedia, que los derechos que recogerá la futura norma deben incluir también a las parejas de hecho homosexuaes.

"Lamentamos que el proyecto no haya tenido en consideración la situación de miles de lesbianas y gays de nuestro país que viven todavía con la angustia de no poder legalizar su pareja venida de América Latina o de cualquier otro país de fuera de la UE", dijo Guirado.

En este sentido, subrayó que es una "discriminación flagrante" respecto de las parejas heterosexuales, "que en este caso pueden siempre recurrir al derecho al matrimonio y solucionar así este problema".

"Desafortunadamente",prosiguió Guirado, este proyecto de ley no concibe otro concepto de familia que el matrimonio heterosexual. "Por ello, exigimos el mismo trato para todas las personas, independientemente de su orientación sexual y de su origen nacional".

El portavoz de la Coordinadora Gay-Lesbiana, asistió hoy a la concentración de la Plaza de San Jaume en Barcelona a favor de la promulgación de la nueva Ley de Extranjería, para solidarizarse con el movimiento de asociaciones y entidades que reclaman la promulgación d la Ley de Extranjería "sin los recortes que pretenden imponer el PP y CiU".

"Es una cuestión de principios porque también defendemos el derecho a la diferencia y a la no discriminación de las personas por ningún motivo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1999
SBA