EXTRANJERIA. EL GOBIERNO FIJARA EL PLAZO DE REGULARIZACION DE INMIGRANTES DESDE EL 21 DE MARZO AL 31 DE JULIO
- El Ejecutivo iniciará una campaña informativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes "sin papeles" en España podrán regularizar su situación a partir del próximo 21 de marzo y hasta el 31 de julio, según el proyecto de real decreto que será aprobado por el Consejo de Ministros durante el mes de febrero, según informó hoy el Ministerio delInterior.
Las mismas fuentes señalan que esta propuesta se ha adoptado después de analizar las observaciones del Foro de Inmigración, que pedía un plazo de regularización de cuatro meses.
Con anterioridad al 21 de marzo, se realizará una campaña informativa dirigida a los inmigrantes, que incluirá un teléfono de atención, y se reforzarán los medios personales y materiales para atender la demanda de solicitudes de regularización.
Podrán presentar solicitudes los extranjeros que se encuentren n España desde antes del 1 de junio de 1999 y que acrediten haber solicitado en alguna ocasión permiso de residencia o trabajo o que lo hayan tenido en los tres últimos años, según lo recogido en la disposición transitoria primera de la nueva ley.
En este proceso de regularización no existe cupo de plazas, por lo tanto, no es determinante el número que se asigne a cada solicitud ni el orden de presentación de las mismas. Además, está previsto que las comunidades autónomas, ayuntamientos y ONG's colaboen en este proceso para facilitar la información y las tramitaciones.
Tras conocer esta propuesta lanzada desde Interior, José Luis Sánchez, secretario confederal de Migraciones de CCOO, declaró a Servimedia que espera obtener más detalles de este proyecto de real decreto de regularización en la reuniónque mantendrá esta tarde con la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez.
No obstante, Sánchez comentó que esta propuesta no recoge la petición del Foro de la Inmigración para que el roceso de regularización comience a finales del mes de febrero.
Según dijo, no sabemos si la propuesta se ha tomado para que la Administración invierta en recursos humanos y económicos en este proceso, lo que nos parecería "positivo", o lo ha hecho para que la regularización no interfiera en el campaña electoral, "lo que sería un error".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
J