EXTRANJERIA. EL GOBIERNO ACTIVARA EN MADRID UN DISPOSITIVO PARA EVITAR COLAS EN LA REGULARIZACION DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Núñez Morgades, delegado del Gobierno en Madrid, anunció hoy que la Administración ha preparado un dispositivo para evitar largas colas en el inicio del proceso de regularización de inmigrantes "sin papeles", que comenzará el próximo martes.
Núñez Morgades explicó en rueda de prensa que los funcionarios repartrán información y solicitudes de regularización en cinco idiomas entre los inmigrantes que realicen colas, "para transmitirles un mensaje de tranquilidad".
En este sentido, el delegado de Gobierno subrayó que los inmigrantes disponen de más de cuatro meses para regularizar "gratuitamente" su situación, en los más de 100 puntos de información habilitados en la Comunidad de Madrid para este proceso.
Morgades agradeció a la Federación Madrileña de Municipios, a la Consejería de Asuntos Sociales de l CAM y al Foro Regional de la Inmigración su colaboración en este proceso, por la creación de la "ventanilla única para los inmigrantes", que facilitará los trámites.
Finalmente, el delegado del Gobierno en Madrid quiso dejar claro que la anunciada reforma de la Ley de Extranjería no afecta al proceso de regularización de los inmigrantes.
Por su parte, la consejera de Asuntos Sociales de la CAM, Pilar Martínez, resaltó que el Gobierno regional ha destinado 35 millones de pesetas a 17 ONG que partcipan en la regularización y 75 millones de pesetas a los más de 100 puntos de información.
Asimismo, comentó que se ha firmado un convenio con veinte ayuntamientos de la comunidad autónoma por el que éstos recibirán, cumplimentarán y sellarán las peticiones de regularización.
También indicó que la CAM ha editado 7.000 folletos en varios idiomas con información sobre este proceso y que ha habilitado el teléfono gratuito 900-210133 para resolver dudas, tanto a los profesionales que participan en e proceso de regularización como a los extranjeros.
José Luis Pérez Ráez, presidente de la Federación Madrileña de Municipios, también envió un mensaje tranquilizador a los extranjeros para que eviten hacer colas y destacó la importancia de este proceso, ya que, dijo, "no podemos olvidar que los inmigrantes son nuestros vecinos".
Por último, Antonio Maceda, director general de Ordenación de las Migraciones, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, dijo que el dispositivo de regularización en a CAM "es ejemplar por la cooperación de ayuntamientos, sindicatos, Gobierno regional y ONGs".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2000
J