EXTRANJERIA. GALLARDON CREE QUE LA UE DEBERIA FIJAR CRITERIOS DE INMIGRACION COMUNES A LOS QUINCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó hoy que, en la regulación del fenómeno de la inmigración, echa de menos "un pronunciamento claro y contundente por parte de la Unión Europea".
A su juicio, laUE "debería de asumir sus responsabilidades en la política de inmigración. Con toda sinceridad, no entiendo cómo la UE puede de alguna forma anunciar que va a establecer algún tipo de reproche a la nación española por una legislacion, si no establece unas directrices conforme a las cuales tengamos que legislar los países miembros".
Añadió que, "en este caso, lo que hay que hacer es, a través de nuestra representacion en Bruselas, instar a que la UE fije unos criterios y que a esos criterios nos adapteos conjunta y semejantemente todos los países miembros. Ese es el camino que nosotros debemos seguir en la próxima legislatura".
El presidente de la región madrileña dijo que, "al haberse producido un mandato del Congreso de los Diputados sobre la Ley de Extranjería, ésta hay que ejecutarla". Añadió que "todos los aspectos de contenido de defensa de los derechos humanos son aspectos inalienables", por lo que "hay que acertar con la regulación".
Con respecto a las modificaciones de la Ley de Extrajería que el PP intentó introducir en el Senado y que no prosperaron en el Congreso de los Diputados, señaló que debería quedar claro que "no significaban una desconsideración de la condición de la persona".
"Sin ninguna vanidad, pero sin falsas modestias, en la Comunidad de Madrid se ha demostrado claramente cuál es nuestro grado de compromiso con las personas. La poblacion inmigrante se ha ido incorporando a la percepcion de vivienda pública, como elemento de integración, y a los servicios sanitario o educativos", destacó.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1999
SMO