EXTRANJERIA. FRUTOS (IU) ACUSA A AZNAR DE UTILIZAR EL TRABAJO DE LAS MAFIAS PARA DEMOSTRAR QUE HAY DEMASIADA PERMISIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo de IU, Francisco Frutos, acusó hoy al presidente dl Gobierno, José María Aznar, y al Partido Popular de "utilizar el trabajo de las mafias" de la inmigración para demostrar que hay demasiada permisividad.

Frutos respondía así en los pasillos del Congreso a las declaraciones efectuadas por Aznar en Portugal, en las que consideró "esencial" acelerar la aplicación en la UE de normas comunes de control de la inmigración e instó a la oposición política española a ser congruente con esta necesidad y evitar la demagogia.

"El sabrá lo que dice", le ontestó Frutos. "En estos momentos están intentando utilizar todo el trabajo criminal de las mafias en España y en Europa, como se acaba de demostrar con los 58 cadáveres en el puerto de Dover (GB), que hay demasiada permisividad y que la Ley de Extranjería española, por tanto, se tiene que variar porque fomenta el trabajo de las mafias para traer, engañándoles, a más inmigrantes".

"Esto es mentira", afirmó Frutos. "Esto demuestra única y exclusivamente que ni en España ni en el conjunto de la UniónEuropea hay leyes políticas humanas capaces de solucionar bien un problema que queramos o no queramos es un problema central de la vida política, de la vida social de este final de siglo y de principios del siglo XXI".

En su opinión, la Ley de Extranjería aprobada el pasado mes de diciembre por consenso es la ley que "conviene en este país para avanzar más en la solución del problema. Lo contrario de lo que plantea el Partido Popular y el presidente del Gobierno, José María Aznar, en este caso".

"Por tanto", concluyó, "nosotros nos ratificamos en nuestra posición de defensa de esta ley como una ley básica, de mínimos, para avanzar en un problema. Ahora bien, España y la Unión Europea tienen que comprometerse a fondo con alternativas que representen una solución adecuada al problama de emigración".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
J