EXTRANJERIA. EL FORO DE LA INMIGRACION CONCLUYE EL DICTAMEN QUE RECHAZA LA LEY DE EXTRANJERIA PROPUESTA POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Jurídica del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes ha concluido ya el dictamen exhaustivo que rechaza el antreproyecto de reforma dela Ley de Extranjería propuesta por el Gobierno, según informó hoy a Servimedia la secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López.

López explicó que el informe, de 16 folios, analiza punto por punto los artículos de la reforma que propone el Gobierno, y anunció que este texto se remitirá al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja.

El texto ahonda en el informe que el pleno del Foro aprobó por mayoría en la reunión del 23 de junio, desmonta los argumentos del Ejecutivo para reforma la ley y critica la distinción que hace entre extranjeros regulares e irregulares, los cambios en reagrupación familiar, proceso de regularización permanente y la no justificación de visados, entre otras cuestiones.

En este sentido, destaca la desaparación de derechos tales como reunión, asociación, manifestación o sindicación para los inmigrantes "indocumentados" y afirma que esos derechos están reconocidos en normas supranacionales, entre ellos la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Adems, el documento plantea la inconstitucionalidad de algunos de los artículos que se pretenden reformar.

La dirigente sindical recordó que esta semana se tiene que convocar la Comisión Permanente del Foro para estudiar este dictamen y remitirlo al Gobierno, tal y como se acordó en el pleno del Foro del pasado 23 de junio. En este sentido, López lamentó que el presidente del Foro, Juan Díez Nicolás, aún no haya informado sobre la fecha de este encuentro.

Por otro lado, López restó importancia a la etrada ilegal por las costas de Cadiz de 4.296 inmigrantes en los seis primeros meses de este año, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Andalucía.

En este sentido, señaló que esa cifra es muy inferior a los 300.000 inmigrantes que necesita España al año, según el último informe del BBVA.

Además, López acusó al Ejecutivo de facilitar "interesadamente" el número de inmigrantes que entran clandestinamente en España y de ocultar la cifra de los que ha expulsado en virtud de la actal Ley de Extranjería.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2000
J