EXTRANJERIA. FERNANDEZ (PSOE) DICE QUE EL GOBIERNO NO QUIERE INTEGRAR A LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales y que actuó como ponente del PSOE en el Congreso durante la tramitación de la vigente Ley de Extranjería, aseguró hoy que el Gobierno manifiesta "una absoluta voluntad de no querer integrar a los inmigrantes", al insistir en que los nmigrantes irregulares no puedan ejercer los derechos de reunión, asociación, sindicación, manifestación y huelga.
En declaraciones a Servimedia, Fernández acusó al Ejecutivo del PP de no dedicar recursos suficientes a la integración social de los inmigrantes y de lanzar mensajes de "miedo" a través de los medios de comunicación sobre la llegada masiva de extranjeros.
"El Gobierno está dedicado a trasladar a la opinión pública mensajes de miedo a la llegada de inmigrantes y eso acaba anidando en os corazones de la gente en comportamentos racistas y xenófobos", recalcó.
A su juicio, "el Gobierno del PP, en la política de inmigración, está fallando a los tres pilares de derechos de una democracia, que son los derechos políticos, negándoles los derechos fundamentales de reunión, asociación, sindicación, manifestación y huelga; y los derechos humanos y derechos sociales, por no dedicar recursos a la integración sociolaboral de estas personas".
Sobre el Programa Global de Regulación y Coordinción de la Extranjería y la Inmigración, coordinado por la Delegación del Gobierno para la Extranjería, Fernández afirmó que ese proyecto "no tiene objetivos claros, ni una línea integral de actuación, ni recursos".
Por otro lado, la ex ministra de Asuntos Sociales señaló que la "repesca" de más de 50.000 inmigrantes irregulares en el proceso de regularización "no es tan importante como crear unos mecanismos de entrada de inmigrantes, que eviten la irregularidad". En este sentido, señaló que hay que pocurar que los extranjeros vengan a España con la documentación correspondiente desde sus países de origen.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2000
J