EXTRANJERIA. EL DELEGADO DE EXTRANJERIA SUBRAYA EL ALTO GRADO DE CONSENSO ALCANZADO EN LA VOTACION DE LA REFORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, mostró hoy su "más absoluta satisfacción" por la aprobación de la reforma de la Ley de Extranjería en el Congreso con un "alto grado de consenso".
"El consenso alcanzado pr el Grupo Parlamentario Popular, de CiU y de Coalición Canaria es muy satisfactorio y la ley es una ley espléndida", subrayó.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Fernández-Miranda expresó también su "decepción" por el rechazo del PSOE a la reforma y por "decir que la inmigración va a ser un área de confrontación con el Gobierno. Esto es un retroceso lamentable".
A su juicio, el PSOE ha utilizado argumentos "desde la más absoluta falsedad y demagogia". "Esta ley que acaba de aprobar elCongreso de los Diputados garantiza y regula todos los derechos fundamentales y sociales de los extranjeros", subrayó.
Como ejemplo de estos derechos, Fernández-Miranda señaló que los extranjeros que estén censados podrán ejercer el derecho al voto, "por lo tanto, esta ley contempla los derechos fundamentales y sociales igual que los contemplamos para nosotros".
Además, resaltó que la aprobación de este texto "es un gran acierto. Es la ley que necesita la sociedad española, es el instrumento que a sociedad española necesita para ordenar el fenómeno de la inmigración, para integrar a las personas extranjeras en nuestra sociedad y para disuadir la inmigración ilegal".
Preguntado sobre la tramitación de la reforma en el Senado y la continuidad de las negociaciones sobre el reconocimiento del ejercicio de los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga, Fernández-Miranda aseguró: "Yo lo que espero es que el PSOE, de una vez por todas, entienda el concepto consenso. El PSO sigue entendiendo el consenso como el hacer su santa voluntad".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
J