EXTRANJERIA. CONVOCAN MANIFESTACIONES EN MADRID Y BARCELONA CONTRA LAS ENMIENDAS DE PP Y CiU APROBADAS EN EL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma para la Convivencia, que agrupa a más de 60 organizaciones sociales, sindicatos y asociaciones de inmigrantes, ha convocado para el próximo domingo en Madrid y Barcelona sendas concentraciones en señal de rechazo a las enmiendas que el PP y CiU aprobaron ayer a la Ley de Extranería.
Durante las concentraciones, que tendrán lugar al mediodía en la puerta del Sol, en Madrid, y en la plaza de San Jaime, en Barcelona, se leerá un manifiesto en el que la plataforma recuerda que la Ley de Extranjería redactada por el Congreso es una "necesidad imprescindible para la convivencia en España".
Asimismo, llamarán a la responsabilidad a todas las fuerzas políticas para que en la votación definitiva del proyecto de Ley en el Congreso "se opongan a la contrarreforma inducida por el P y se reconozcan, finalmente, los derechos de los inmigrantes".
En una rueda de prensa para anunciar estas movilizaciones, el secretario confederal de Migraciones de CCOO, José Luis Sánchez, señaló que a este manifiesto se han sumado personas conocidas y relevantes de la música, el cine, el teatro y las letras.
Sánchez rechazó la actitud "xenófoba y racista" del senador del PP Jesús Merino al defender en la Cámara Alta las enmiendas de su grupo, y criticó a los populares por defender un texto "qe no tiene nada que ver con lo pactado en el Congreso durante 18 meses".
Por su parte, la secretaria ejecutiva confederal de UGT, Almudena Fontecha, calificó de "espectáculo bochornoso" el ofrecido por los portavoces del PP en el debate de la ley en el Senado y aseguró que las enmiendas introducidas por este grupo condenan a los inmigrantes "sin papeles" a ser víctimas de la explotación laboral y fomentan las mafias laborales.
Por último, el presidente de la Asociación de Trabajadores e Inmigrants Marroquíes en España (ATIME), Abdel Hamid Beyuki, tachó de "irresponsable" al Gobierno y al PP por confundir a la opinión pública y querer aprobar un "texto de la muerte", que provocará más mafias y víctimas en el Estrecho.
El presidente de SOS Racismo, José Antonio Moreno, ratificó las palabras de sus compañeros de la plataforma, y acusó al PP de acudir a todo tipo de maniobras para aprobar una ley policial "del palo y tente tieso".
Finalmente, SOS Racismo, UGT, CCOO y ATIME exigieron de nuevoa Coalición Canaria que finalmente no apoye en el Congreso la "contrarreforma que han pactado PP y CiU" en el Senado, para que la ley que se publique en el "Boletín Oficial del Estado" sea la redactada por consenso en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
J