EXTRANJERIA. EL CONGRESO INICIA EL DEBATE DE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados inicia hoy el debate de la reforma de la Ley de xtranjería con la ponencia de la Comisión Constitucional, en la que el Gobierno informará sobre su propuesta para cambiar la legislación de extranjería aprobada en diciembre de 1999.

Previamente a este trámite, el Gobierno ha negociado con el PSOE, CiU y CC las enmiendas al texto que aceptará en este trámite, de las 359 presentadas por todos los grupos parlamentarios.

El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, adelantó el pasado lunes que el Ejecutiv ha aceptado 21 enmiendas del PSOE, 12 de CC, 13 de CiU y una del PNV, ERC, Chunta Aragonesista y Partido Andalucista.

Entre las enmiendas pactadas destaca el reconocimiento del derecho de reunión, asociación, manifestación y huelga para los extranjeros irregulares, derechos que podrán ejercer cuando obtengan el permiso de estancia o residencia.

En este sentido, fuentes socialistas han señalado a Servimedia que durante el trámite parlamentario que se inicia hoy el PSOE hará todos los esfuerzos paa que el Gobierno reconozca el ejercicio de estos derechos a los inmigrantes irregulares.

Otro de los acuerdos alcanzados ya entre el Gobierno y sus interlocutores es el derecho de educación de 0 a 6 años para los hijos de los inmigrantes irregulares.

El Gobierno ha salvado esta cuestión introduciendo en la reforma el artículo 7.2 de la LOGSE, que dice que en el caso de la educación infantil, que tiene carácter voluntario, "las administraciones públicas garantizarán la existencia de un número de lazas suficientes para asegurar la escolarización de la población que lo solicite".

Asimismo, se han aceptado enmiendas relativas a la reagrupación familiar, a la participación de ONG y sindicatos en defensa de los inmigrantes en procedimientos administrativos, al derecho de residencia permanente (a los 5 años, aunque se haya estado fuera de España por periodos de vacaciones u otra razones) y a la elaboración del contingente de trabajo.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
J